El Gobierno regional abona el primer pago de las ayudas en zonas ZEPA
La Junta ha abonado el primer pago de las ayudas contempladas en la submedida 12.1 de pagos compensatorios por zonas[…]
La Junta ha abonado el primer pago de las ayudas contempladas en la submedida 12.1 de pagos compensatorios por zonas agrícolas de la Red Natura 2000, en el marco del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020, tras la aprobación de los planes de gestión de Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
Esto permitirá poner a disposición de un millar de profesionales, que se han acogido a esta línea de ayudas con un compromiso a cinco años, un total de 40 millones de euros, ha indicado en nota de prensa la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, que ha precisado que ya se ha procedido a realizar el abono de la primera anualidad.
El consejero del ramo, Francisco Martínez Arroyo, ha mantenido hoy un encuentro, en el municipio toledano de La Guardia, con los cerca de 200 agricultores acogidos a esta medida, los cuales reciben 208,2 euros por hectárea.
Ha explicado que en La Guardia existen alrededor de 7.000 hectáreas incluidas en la ZEPA Área Esteparia de la Mancha Norte y que el 70 por ciento de esta superficie se encuentra acogida a la submedida 12.1 de pagos compensatorios por zonas agrícolas de la Red Natura 2000, en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Castilla-La Mancha 2014-2020.
Según el consejero, esto supone una cuantía de más de cinco millones de euros en cinco años para los agricultores que compatibilizan sus prácticas agrícolas con el rendimiento de sus explotaciones y la preservación del medio ambiente.
Martínez Arroyo ha asegurado que, de esta manera, se ha conseguido mejorar la vida de agricultores "de forma muy clara" y ha agradecido al alcalde de La Guardia, Francisco Javier Pasamontes, y a Domingo Pérez, como representante de los agricultores, que hayan ido "de la mano" con el Ejecutivo autonómico en este asunto.
.