El futuro se oscurece para el ahorro
Expertos y ahorradores están de acuerdo sobre las perspectivas de rentabilidad del patrimonio financiero. Y el futuro se ofrece cada[…]
Expertos y ahorradores están de acuerdo
sobre las perspectivas de rentabilidad del patrimonio financiero. Y el futuro
se ofrece cada día más oscuro. Este panorama recomienda seguir apostando por valores
de renta variable a corto plazo, pero reducirlos a medio plazo y mantenerse
alejados de ello a largo plazo.
En cualquier caso, hay que subrayar que,
pese a éstas sombrías perspectivas, los ahorradores españoles se muestran
satisfechos tras muchos meses de comportamiento positivo, según revela la
última encuesta de JP Morgan Asset Management. La encuesta muestra muy
claramente las motivaciones por las que inversores deciden colocar su dinero en
uno y otro activo. El 40 por ciento valora, especialmente, el hecho de "no
perder dinero"; el 32 por ciento, inversiones que brinden "menos
rentabilidad, pero cierta seguridad"; el 28 por ciento, prefiere lograr la
máxima rentabilidad posible. Todo indica que, ante las incertidumbres que se
ciernen sobre los mercados, el objetivo de preservar el dinero ganará adeptos
en los próximos meses. La renta fija sigue siendo un activo que sólo ofrece, en
líneas generales, la seguridad de perder dinero y la rentabilidad de los
depósitos bancarios no existe ahora ni se espera en muchísimo tiempo.
Adentrarse en otro tipo de productos, como los estructurados, es un riesgo
demasiado grande, pese a las apariencias de rentabilidad que se ofrecen en su
comercialización. Como en la vida misma,
en el mundo del ahorro a veces nos toca vivir de los recuerdos del pasado.