Expositores de varios países tomarán parte en la feria apícola de Torrelavega

Sesenta y cuatro expositores procedentes de España, Portugal, Grecia y Bulgaria tomarán parte este fin de semana en la décima[…]

Sesenta y cuatro expositores procedentes de España, Portugal, Grecia y Bulgaria tomarán parte este fin de semana en la décima edición de la Feria Nacional Apícola de Cantabria, que se celebrará en Torrelavega y que incluirá unas jornadas técnicas sobre métodos de lucha contra la vespa velutina.

Además, la actividad mantiene la celebración durante las jornadas del sábado y domingo de los tradicionales concursos de dibujo infantil sobre el mundo de las abejas y de postres con miel, junto a exposición y venta de material, presentación de nuevos productos y degustación de diferentes mieles.

En la presentación de la feria, el consejero de Medio Rural, Jesús Oria; el alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero, y el presidente de la Federación de Asociaciones de Apicultores de Cantabria, César Alonso, han destacado que se trata de la muestra monográfica "más importante de España" por el alto nivel de las conferencias.

César Alonso ha explicado que las conferencias técnicas se desarrollarán en una carpa con capacidad para 500 personas instalada en el interior del Ferial de Ganados, jornadas en las que participarán los "mejores especialistas" que abordarán distintos aspectos relativos a sanidad apícola y avispa asiática.

Publicidad

Como ejemplo, ha citado la nueva presencia del mayor especialista en España sobre la vespa velutina y miembro de Protección Civil de Cambre (Galicia), Manuel Andrade, que hablará sobre la actualización de los métodos de control de la avispa asiática.

Asimismo, César Alonso se ha referido a otras actividades que se desarrollarán en el Mercado Nacional de Ganados el 20 y 21 de octubre en el marco de la Feria.

En concreto, a la exposición de material y productos apícolas, el espacio monográfico sobre la vespa velutina dedicado a la divulgación y a exponer todas las novedades en la lucha contra esa especie invasora, o al "rincón del apicultor" en el que se mostrarán inventos, ideas y maquinaria novedosa para el sector.

Así mismo, para los más pequeños se han programado varias actividades como el concurso de dibujo "El mundo de las abejas" en el que podrán participar niños de 4 a 12 años, cócteles realizados a base de zumos con miel a cargo de la Asociación de Barman de Cantabria, taller de globoflexia o degustación de helados con miel.

Respecto al concurso de postres con miel, ha anunciado que tendrá dos categorías (creativos y tradicionales) con premios en metálico y lotes de productos para los ganadores, que se complementa con una jornadas gastronómicas en una docena de restaurantes de Torrelavega.

En la presentación de la feria, el consejero Jesús Oria ha puesto de relieve la importancia del sector apícola como "fuente alternativa" de riqueza, además de hacer hincapié en el "compromiso y apuesta" que desde el Gobierno de Cantabria se está realizando "por la defensa y el fomento de la actividad apícola".

Como ejemplo, ha detallado que en Cantabria cuenta con 22 operadores en el sector de la apicultura con 463 titulares de explotaciones de miel, cifras que han aumentado en la última década.

Asimismo, ha aprovechado la ocasión para invitar a ver "in situ la variedad y calidad de nuestras excelentes mieles" y disfrutar de las "sugerentes propuestas" que se ofertan en la Feria.

Por su parte, el alcalde ha destacado el ámbito "internacional" de la feria por la presencia de expositores de varios países, y también el éxito que ha logrado el certamen entre el público en general.

También ha querido agradecer a la Federación de Asociaciones de Apicultores de Cantabria que año tras año elijan Torrelavega como sede. En su opinión, "es una suerte y un lujo" que la ciudad y el Mercado Nacional de Ganados acojan esta feria.

.

En portada

Noticias de