El saneamiento de San Martín en Isla soluciona canalización de agua residual
El nuevo saneamiento del barrio de San Martín en Isla (Arnuero) ha solucionado, con una inversión de 70.568 euros, la[…]
El nuevo saneamiento del barrio de San Martín en Isla (Arnuero) ha solucionado, con una inversión de 70.568 euros, la canalización de aguas residuales de las viviendas dispersas y de los futuros desarrollos urbanísticos de la zona baja de la localidad.
La vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, ha inaugurado esta mañana esta infraestructura y su conexión con Solamaza.
Además, ha visitado la parcela donde se ubicará el futuro Centro de Educación Ambiental y Social Adolfo Suárez en Arnuero y ha anunciado una nueva actuación en materia de abastecimiento en Isla.
El barrio de San Martín se encuentra en el límite de Arnuero y hasta ahora, según indica el Gobierno de Cantabria en un comunicado, no contaba con ningún colector o ramal de saneamiento de aguas residuales.
El colector proyectado se inicia en la zona alta de este barrio y discurre por la vía municipal para dar servicio a ambas márgenes.
La actuación se incluye en el primer programa de obras en materia de saneamiento y abastecimiento que están cofinanciadas en un 60 por ciento por el Gobierno cántabro y un 40 por ciento por las entidades locales.
Por otro lado, la vicepresidenta ha avanzado que en la localidad de Isla se ejecutará otro proyecto de mejora de abastecimiento de agua que, con una inversión conjunta de 90.000 euros, repercutirá en el sistema de bombeo del entorno de la Mies.
Según ha precisado Díaz Tezanos, el Gobierno ultima la redacción del proyecto, incluido en el segundo programa de obras en materia de abastecimiento y saneamiento, para posteriormente ejecutar la obra en cuanto se dispongan de los terrenos.
Tras agradecer la colaboración del alcalde de Arnuero, José Manuel Igual (PP), la vicepresidenta ha señalado que el Gobierno está respondiendo a las necesidades de los municipios.
"Estamos intentando que todos los suministros de agua potable a todos los pueblos estén en condiciones y eliminar los vertidos de aquellas casas que no tenían una red de saneamiento adecuada", ha declarado la vicepresidenta.
Además, Díaz Tezanos ha visitado junto al alcalde y el director general de Medio Ambiente, Miguel Ángel Palacio, la parcela donde se ubicará el futuro Centro de Educación Ambiental y Social, que llevará el nombre del expresidente del Gobierno Adolfo Suárez, tal y como decidió el pleno del Ayuntamiento por unanimidad de todos los grupos municipales.
El futuro centro estará en Bocarrero, en una parcela próxima a las viviendas que se van a construir para las personas afectadas por sentencias de derribo en ese municipio, y tendrá el espacio suficiente para desarrollar actividades de información, sensibilización y educación ambiental y social, con especial atención a las características propias de esta zona.
Arnuero y Suances se convertirán, así, en los primeros municipios en contar con esta infraestructura que el Ejecutivo regional quiere desplegar por el resto de la región para configurar una Red de Centros de Educación Ambiental y Social (CEAS) destinada a la "educación y regeneración de espacios medioambientes", ha apostillado Díaz Tezanos.
La vicepresidenta ha precisado que el Gobierno ya ha concedido la subvención de 25.000 euros para la redacción del proyecto y ha avanzado que en los próximos presupuestos se incluirán las partidas necesarias para la adjudicación y ejecución de las obras, que se financiarán en un 50 por ciento entre el Ejecutivo y el Ayuntamiento.
.