Producción algodón crece 1,5 % y superará las 201.000 toneladas, según Junta
La producción de algodón en la campaña 2018-2019 alcanzará las 201.495 toneladas en Andalucía, un 1,5 % más que el[…]
La producción de algodón en la campaña 2018-2019 alcanzará las 201.495 toneladas en Andalucía, un 1,5 % más que el año anterior y un 12,8 % superior a la media de las últimas tres campañas, según los cálculos de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.
Los datos han sido avanzados por el secretario general de Agricultura y Alimentación de la Consejería, Rafael Peral, en el marco de la V edición de ExpoAlgodón, celebrada en la localidad sevillana de Lebrija, según un comunicado.
Sevilla se mantiene como la principal provincia productora de algodón, con un 67% de la cosecha estimada en Andalucía, y respecto a la anterior campaña esto supone un incremento del 2,3 % en producción, con 134.478 toneladas, aunque baja un 2,7 % su rendimiento medio estimado, con 3.226 kilos por hectárea.
La previsión para el resto de provincias es de 39.703 toneladas para Cádiz ( 0,9%), con un rendimiento de 2.882 kilos por hectárea (-1%); 12.456 toneladas para Jaén (-6,4%), con un rendimiento de 2.723 kilos por hectárea (-4,8%); 14.073 toneladas para Córdoba ( 2,6%), con un rendimiento de 3.025 kilos por hectárea ( 3,9%); y 785 toneladas para Huelva ( 19,5%) con un rendimiento de 2.013 kilos por hectárea ( 17,9%).
En l media del período 2015-2017 se produce un aumento generalizado de producción estimada en todas las provincias, y los mayores incrementos se dan en Huelva, con un 17,9 %, y en Cádiz y Sevilla, con un 13,2 %.
La superficie de algodón declarada en la PAC 2018 asciende a 65.084 hectáreas en Andalucía, lo que supone un aumento del 3,4% respecto a la pasada campaña.
En general el cultivo de algodón se encuentra en un desarrollo más tardío de lo habitual como consecuencia del retraso en la siembra y las bajas temperaturas en las fases iniciales, pero no ha habido problemas significativos en las fases posteriores y el cuajado se ha desarrollando sin incidencias importantes.
El informe de la Consejería reconoce también el carácter exportador de este sector, ya que en 2017 Andalucía vendió a terceros países el 70% de su producción, con 46.015 toneladas comercializadas equivalentes a 67 millones de euros.
Pakistán fue el primer mercado destino, seguido de Marruecos, Indonesia y Vietnam.EFE
.
.