Jack Ma, el hombre más rico de China, dejará la presidencia de Alibaba este lunes

Jack Ma, presidente y cofundador del gigante chino del comercio electrónico Alibaba, ha anunciado en una entrevista con «The New[…]

Jack Ma, presidente y cofundador del gigante chino del comercio electrónico Alibaba, ha anunciado en una entrevista con «The New York Times» que se retirará el lunes, fecha en la que cumplirá 54 años.

«Esta partida no es el final, sino el comienzo de una era», dijo el icónico empresario al periódico estadounidense. Ma se había convertido en el hombre más rico de China gracias a Alibaba, una plataforma que fundó en 1999.

Y es que el grupo no solo domina el comercio electrónico en China, sino que también está presente en mercados como la nube, el cine y las finanzas, compitiendo con otros gigantes tecnológicos como Amazon, eBay y Google. Alibaba también ofrece servicios de pago electrónico a través de Alipay, omnipresente en China. Ma ha contribuido de esta forma a transformar la forma en que sus compatriotas hacen sus compras y les pagan.

Tras su retirada, el empresario chino planea centrarse en proyectos filantrópicos en educación, aunque en principio también seguirá, asesorando al grupo, según sus declaraciones al «New York Times».

Ex profesor de inglés, Jack Ma es, según la agencia Bloomberg, el decimonoveno hombre más rico del mundo, con un patrimonio superior a 40.000 millones de dólares. El viernes, Alibaba alcanzó una capitalización bursátil de 420.000 millones de dólares en Wall Street.

Si bien la compañía todavía no se ha pronunciado sobre la salida de su presidente, todo apunta a que será Daniel Zhang, actual director ejecutivo de la firma, quien le sustituirá en el cargo.

Los medios chinos han recordado en varias ocasiones los modestos comienzos de Jack Ma, que dejó la enseñanza en 1999 para pedir 60.000 dólares a sus amigos con los que fundar Alibaba desde su apartamento en Hangzhou.

Rechazado en un primer momento por los inversores estadounidenses, Jack Ma se tomó su particular revancha al crear el grupo que protagonizó, en 2014, la mayor salida a Bolsa en Wall Street. Una jornada en la que el grupo asiático recaudó 25.000 millones de dólares.

Más información

En portada

Noticias de