Sánchez acelera el levantamiento de los vetos presupuestarios que impuso Rajoy
El Gobierno pisa el acelerador al levantamiento de los vetos que impuso el Ejecutivo de Mariano Rajoy a leyes impulsadas[…]
El Gobierno pisa el acelerador al levantamiento de los vetos que impuso el Ejecutivo de Mariano Rajoy a leyes impulsadas por la oposición alegando razones presupuestarias. Esto es, porque su aprobación hubiera supuesto un aumento de los gastos previstos en las cuentas aprobadas o una disminución de sus ingresos.
El primer levantamiento que ha recibido la Mesa del Congreso a su regreso de vacaciones se refiere a la proposición de ley del PSOE para la universalización de la sanidad pública. El texto será calificado esta mañana y comenzará así su tramitación parlamentaria. El Gobierno de Rajoy paralizó esta iniciativa subrayando que tendría un coste de 1.250 millones de euros. El texto persigue incluir en el sistema público a unos 600.000 extranjeros, otros 300.000 «sin papeles» y 50.000 españoles.
Fuentes de la Cámara Baja adelantan que durante las próximas semanas el levantamiento de vetos será una constante hasta alcanzar las 63 iniciativas que llegó a bloquear el Gobierno de Mariano Rajoy. Dependerá después del criterio del grupo parlamentario autor de cada una cuáles y cuándo llegan al Pleno para ser debatidas y, de existir mayoría, aprobadas.
En conjunto, todos estos textos suponen un gasto de varias decenas de miles de millones de euros. No obstante, será imposible que la tramitación de todos ellos se complete antes de que finalice la legislatura ya que cada grupo tiene un cupo limitado para la presentación de iniciativas en cada periodo de sesiones y se ha consumido ya, en el mejor de los casos, más de la mitad de la legislatura. El PP es el grupo con mayor cupo de iniciativas.
Además, una vez que una ley es tomada en consideración por el Pleno, debe continuar un recorrido parlamentario que requiere varios meses de tramitación. Incluso el PP y Ciudadanos tienen la opción de bloquear todas estas iniciativas aunque sean tomadas en consideración por el Pleno, solicitando prórrogas continuas del trámite de enmiendas una vez que los textos lleguen a la comisión correspondiente.
