El cámara de Telemadrid pegó a un anciano antes de ser agredido en la manifestación de Barcelona

La agresión, este miércoles, a un cámara de Telemadrid durante una manifestación en Barcelona ha provocado un amplio rechazo por[…]

La agresión, este miércoles, a un cámara de Telemadrid durante una manifestación en Barcelona ha provocado un amplio rechazo por parte de varios sectores. Tal y como se informó en la tarde de ayer, el trabajador de la televisión autonómica habría sido confundido con otro de TV3 debido a una pegatina amarilla en su cámara. Como se pudo ver en las primeras imágenes del altercado, entre los agitadores se encontraba el activista rumano Lagarder Danciu, que en su propio perfil de Twitter se define como «anarquista» y «okupa».

Así las cosas y a tenor del primer vídeo publicado sobre los aletercados, varios manifestantes habría agredido al cámara «pensando que era de TV3». Una versión que fue confirmada a través de Twitter por Javier Gómez, director y presentador de «Telenoticias 2» en Telemadrid.

La primera versión de los hechos, sin embargo, ha comenzado a cambiar a lo largo del día de hoy, cuando varias personas han difundido a través de sus cuentas de Twitter un nuevo vídeo del altercado desde otro punto de vista. En las imágenes, poco antes de la agresión antes mencionada, puede apreciarse cómo el cámara de Telemadrid t
ambién toma el papel de agresor, en este caso de una persona mayor:

Precisamente en la red social son ya muchos quienes piden a los colegios profesionales de periodistas que rectifiquen su defensa al trabajador del canal madrileño a tenor de este giro en los acontecimientos.

Esta misma mañana, de hecho, la Red de Colegios de Periodistas ha emitido un comunicado en el que condena la agresión sufrida por el trabajador durante la manifestación en la ciudad condal:

«La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza y condena la agresión de la que fue víctima ayer un cámara de Telemadrid al ser confundido con un compañero de TV3, mientras desempeñaba su labor profesional en la concentración convocada por Ciudadanos en el Parque de la Ciudadela en Barcelona. Es totalmente injustificable la agresión a cualquier periodista, cámara o fotógrafo, independientemente del medio en el que trabaje, ya que este tipo de incidentes suponen un ataque a la libertad de información, uno de los pilares básicos en los que se debe sustentar cualquier sociedad democrática. Por todo ello, la Red de Colegios Profesionales de Periodistas muestra su total apoyo y respaldo al cámara agredido y se solidariza con todos los profesionales de la comunicación que en el desempeño de su labor tienen que enfrentarse en ocasiones a situaciones de riesgo, totalmente injustificadas, mientras desarrollan su labor profesional».

Más información

En portada

Noticias de