Adif Alta Velocidad licita obras del AVE Zamora-Orense por 150 millones
La empresa pública Adif Alta Velocidad, dependiente del Ministerio de Fomento, ha aprobado la licitación de actuaciones por valor de[…]
La empresa pública Adif Alta Velocidad, dependiente del Ministerio de Fomento, ha aprobado la licitación de actuaciones por valor de 150 millones de euros encaminadas a la puesta en servicio el tramo Zamora-Orense de la línea de Alta Velocidad a Galicia.
Los trabajos licitados corresponden a la electrificación y las subestaciones del tramo de 120 kilómetros comprendido entre la localidad zamorana de Pedralba de la Pradería y la ciudad de Orense, así como las instalaciones de protección y seguridad en los túneles de ese tramo, ha informado hoy Adif Alta Velocidad en un comunicado.
Los tres contratos a los que se ha dado el visto bueno suman un importe global de 150.463.847,26 euros, IVA incluido y se circunscriben al tramo entre Zamora y Orense que aún no se ha puesto en servicio de la línea de Alta Velocidad ferroviaria Madrid-Galicia.
Dos de los contratos son para acondicionar y mantener durante tres años las instalaciones de protección y seguridad en los túneles.
Uno, por valor de 44,6 millones de euros, comprende los túneles del AVE del tramo entre Pedralba de la Pradería (Zamora) y Villarino de Conso (Orense) y otro de 46,7 millones es para el tramo entre las localidades orensanas de Villariño de Conso y Taboadela.
Esta actuación comprende, entre otras instalaciones, la señalización de evacuación, el alumbrado de emergencia, la ventilación de presurización en salidas de emergencia, los sistemas de radiocomunicación para los medios de intervención y los equipos de detección y extinción de incendios.
En total, entre estos dos tramos se ha previsto actuar en diecinueve túneles, entre ellos los de Pedralba, Requejo, Padornelo, Avesedimas, Hedroso, Lubián y La Canda en la provincia de Zamora.
En la provincia de Orense las instalaciones de seguridad que salen a licitación incluyen los túneles de Vilavella, O Cañizo, Espiño, Bolaños, Portocamba, Cerdedelo, O Corno, Corga de Vela, Prado, Seiró, Bouzas y Os Casares.
El tercer contrato del que ha aprobado la licitación Adif Alta Velocidad es el de las instalaciones de la catenaria y los sistemas de electrificación asociados en el tramo entre Pedralba de la Pradería y Orense, por un importe de 44,4 millones de euros.
El contrato contempla la electrificación de la vía uno en un tramo de 33 kilómetros entre Pedralba de la Pradería y Vilavella, las dos vías en 71 kilómetros entre Vilavella y el intercambiador de ancho de vía que se instalará en Taboadela y las vías de los 16 kilómetros entre la estación de Taboadela y la de Orense.
Por último, Adif Alta Velocidad ha licitado los centros de autotransformación para el suministro eléctrico de la vía del tramo entre Pedralba de la Pradería y Orense por un importe de 14,6 millones de euros, un plazo de ejecución de nueve meses y el mantenimiento durante dos años.
Este contrato los centros de autotransformación de las subestaciones eléctricas de Amoeiro, Las Portas y Arbillera.
.