Santoña cuenta con un nuevo punto de información al peregrino

El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, ha visitado hoy en Santoña la nueva oficina de atención[…]

El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, ha visitado hoy en Santoña la nueva oficina de atención al peregrino que realiza el Camino de Santiago del Norte y el conjunto de señales horizontales y verticales que se han colocado para orientar a los caminantes.

El nuevo punto de información, ubicado junto al embarcadero por el que llegan al municipio los peregrinos que optan por la ruta marítima del camino desde Laredo, abrió sus puertas a principios de este mes y cuenta con un diseño "novedoso y atractivo", según ha subrayado el consejero.

Martín ha estado acompañado en la visita del alcalde de Santoña, Sergio Abascal, y concejales de la Corporación municipal, según informa el Gobierno en una nota de prensa.

El titular de Turismo ha subrayado que esta actuación era "necesaria" para Santoña y para Cantabria, dada la cada vez "mayor afluencia de peregrinos que optan por hacer el Camino de Santiago Norte".

Publicidad

"Esta oficina es un hito más en ese rosario de puntos de información que tiene el peregrino de la ruta jacobea a su paso por Cantabria", ha afirmado Martín.

También ha destacado la necesidad del Ejecutivo regional de seguir promocionando y ofreciendo un servicio de calidad a los usuarios del Camino, que, además, "tienen la oportunidad de enganchar con el Lebaniego a Santo Toribio".

Para el consejero, la "buena ubicación y el atractivo diseño" que presenta la infraestructura suponen "un aliciente importante para Santoña".

"Está situado en un punto muy representativo de la localidad, junto al embarcadero y al monumento dedicado a Juan de la Cosa, y visualmente enriquece el entorno", ha señalado.

El alcalde de Santoña ha agradecido a la Consejería de Turismo la inversión realizada para mejorar la atención a los peregrinos que llegan al municipio y a los visitantes en general y ha mostrado su satisfacción por el resultado.

"Este módulo se une a los diferentes puntos de información turística que ya existen y tiene el aliciente de estar justo donde desembarcan los caminantes", ha afirmado.

Abascal ha destacado, asimismo, la integración de la oficina en el entorno del paseo marítimo y el carácter icónico que tiene, porque el exterior está decorado "con las imágenes más emblemáticas y representativas de Santoña".

El alcalde ha resaltado, además, "el valor añadido que ofrece la nueva señalización colocada por la Consejería de Turismo", en la que se integran señales verticales y horizontales "muy visibles y con una función muy importante a la hora de orientar a los visitantes y peregrinos".

La Consejería dirigida por Martín ha invertido cerca de 40.000 euros en la construcción de la oficina y la colocación de las señales.

El nuevo edificio, de planta cuadrada y forma cúbica, permite la identificación del recorrido del camino y puntos de interés de la villa incluso cuando permanezca cerrada al incluir en su fachada diferentes diagramas y fotografías.

Otra de las novedades de su diseño es la posibilidad de ampliación que ofrece al poder incorporarse en el futuro nuevos módulos para aumentar su superficie.

.

En portada

Noticias de