Los tripulantes de cabina acusan al Gobierno de aliarse con Ryanair

Fomento fijará hoy los servicios mínimos de la huelga de tripulantes de cabina (TCP) de Ryanair, que se celebrará la[…]

Fomento fijará hoy los servicios mínimos de la huelga de tripulantes de cabina (TCP) de Ryanair, que se celebrará la semana que viene. Y estos, según señalan fuentes del departamento, finalmente estarán dirigidos a los trabajadores basados en España, no a los que cuenten con un contrato nacional.

Este sistema permite al Ejecutivo convocar a todos los tripulantes españoles de la aerolínea. Tal y como adelantó ABC, Fomento tenía la idea en principio de solo convocar servicios mínimos para los trabajadores con contrato «español». Sin embargo, teniendo en cuenta que todos los TCP de la compañía tienen un contrato irlandés y el 75% ni si quiera cotiza a la Seguridad Social, el Gobierno ha recapacitado.

Los sindicatos, pese a ello, critican el posicionamiento de Fomento en este conflicto. Especialmente cuestionado ha sido el hecho de que el Ministerio haya rechazado mantener un encuentro cppara conocer sus reivindicaciones, cosa que sí hizo de forma «oficiosa»con la empresa. «Se han puesto del lado del operador para proteger a los ciudadanos. Pero así dejan de lado a los tripulantes de Ryanair, que es gente que no tiene ni Seguridad Social», afirman fuentes sindicales.

Ayer, el ministro del departamento, José Luis Ábalos, recordó en una entrevista concedida a RNE que la cancelación de vuelos anunciada por la compañía el miércoles ?que alcanza los 400 en el caso de España? es legal. Pese a ello, Ábalos aseguró que el Ministerio seguirá de cerca las actuaciones de Ryanair durante las protestas.

La aerolínea, por su parte, destacó ayer que está alcanzando acuerdos con organizaciones sindicales en distintos países europeos, como el firmado en Alemania con Ver.di. Respecto a la huelga, fuentes de la compañía confirman a este periódico que habrá 75.000 afectados en España por las dos jornadas de paros. Además, rechazan tajantemente que la empresa se esté planteando abandonar el país debido a estas movilizaciones, una posibilidad que habían filtrado los sindicatos tras la reunión mantenida entre ambas partes el miércoles.

Más información

En portada

Noticias de