Expertos analizan en Cáceres las posibilidades de la realidad virtual

Varios expertos han participado hoy en Cáceres en la Jornada "Realidad Virtual aplicada al sector turístico-Turismo 4.0", destinada a analizar[…]

Varios expertos han participado hoy en Cáceres en la Jornada "Realidad Virtual aplicada al sector turístico-Turismo 4.0", destinada a analizar las posibilidades de esta herramienta tecnológica y organizada por el Centro Demostrador de las TIC (CDTIC) de la Junta.

Según ha informado hoy el Ejecutivo regional en nota de prensa, los participantes han coincidido en que la realidad virtual permite complementar o amplificar la experiencia de una visita turística, pero no la sustituye.

Así, para el desarrollador, Juan José Sáez, de la empresa Woolax, especializada en el diseño de soluciones antiestrés, estas tecnologías han demostrado una especial utilidad en el ámbito del turismo.

Ha señalado que terminarán por convertirse en un servicio adicional más en las habitaciones de los establecimientos hosteleros como el wifi o el aire acondicionado, aunque subrayó asimismo sus potencialidades en los campos de la formación o el marketing.

Publicidad

Para Juan Ramón Rufo, de Pixel Ratio, el gran valor de la realidad virtual reside en que es capaz de recrear épocas pasadas y, por tanto, permite viajes en el tiempo, "por lo que ya no es preciso que nos cuenten cómo fue el pasado, sino que ahora podemos vivir el pasado", ha afirmado.

Así, ha señalado que es posible convertirse en discípulos virtuales de Leonardo da Vinci o asistir al Asedio de Badajoz de 1812.

Por su parte el representante de Aran Art Network, José Delgado, ha destacado que contemplar la obra de un artista en cualquier entorno a elegir y crear sensaciones sin necesidad de construir grandes espacios físicos que las sugieran es posible gracias a esta tecnología.

Además, Fernando Ovilo, de Smartme Soluciones Ágiles, ha desgranado las posibilidades para interpretar el patrimonio artístico e intensificar la experiencia del turismo cultural "que tanta potencialidad tiene en Extremadura".

.

En portada

Noticias de