El Gobierno pide la participación ciudadana para su próximo Plan de Viviendas
El Gobierno canario ha solicitado la participación de la ciudadanía, las administraciones públicas y los colegios profesionales, entre otros colectivos,[…]
El Gobierno canario ha solicitado la participación de la ciudadanía, las administraciones públicas y los colegios profesionales, entre otros colectivos, para que se mejore con propuestas o sugerencias el borrador del Plan de Vivienda de Canarias 2019-2022, que espera aprobar a final de año.
La consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Ejecutivo canario, Cristina Valido, ha presentado hoy el documento para la puesta en común del borrador del Plan y el proyecto construyamosvecindad.org.
Valido ha subrayado que el objetivo con esta iniciativa es "potenciar la participación" institucional, política y de los diferentes colectivos profesionales y de los agentes económicos y sociales "en torno al futuro Plan de Viviendas de Canarias".
"Abrimos este proceso para contar con un Plan lo más consensuado y participativo posible desde los criterios de transparencia que permitan desarrollar líneas de actuación en materia de vivienda que respondan a las necesidades reales de la ciudadanía", ha subrayado la consejera.
Cristina Valido ha destacado que el Plan de Vivienda persigue "diversas medidas dirigidas a facilitar el acceso a la vivienda a las familias y los colectivos que más lo necesiten" y ha desvelado que en las últimas semanas la Consejería ha desarrollado varias reuniones y foros con consistorios y cabildos para el "intercambio de ideas y conocimientos" de todos los sectores implicadas.
Para conseguir esa meta, el Gobierno ha presentado el portal construyamosvecindad.org, con el que estudiará y considerará hasta el 31 de agosto las opiniones sobre las diversas líneas de actuación en vivienda planteadas en el borrador del Plan autonómico del próximo cuatrienio.
Valido ha recordado que el pasado 2 de abril el Gobierno aprobó las "Directrices" del Plan de Vivienda de Canarias 2019-2022, y que, con posterioridad y por primera vez en la historia, el Instituto Canario de Vivienda ha puesto en marcha este procedimiento de participación ciudadana y puesta en común del borrador.
El programa "Construyendo Vecindad" contempla los catorce programas de subvenciones del Plan cuatrienal, desde ayudas al alquiler de vivienda y a las personas en situación de vunerabilidad hasta el incremento del parque público de vivienda o para adquisición y urbanización de suelo destinado a la construcción.
Otros programas contemplan las ayudas al fomento de la promoción de VPO (viviendas de protección oficial) de promoción privada en régimen de arrendamiento y compraventa, el fomento de la casa de alquiler, el fomento de la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad, y de la conservación mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad.
También se opinará sobre el programa de fomento de la regeneración y renovación urbana y rural, ayudas a los jóvenes de hasta 35 años para el alquiler o la adquisición, el fomento de viviendas para mayores y discapacitados, y del fomento de la rehabilitación para la mejora de la accesibilidad, conservación y modernización de zonas interiores.
El Plan contempla, asimismo, ayudas para rehabilitar viviendas con el propósito de su puesta en arrendamiento y el diseño y funcionamiento del Observatorio Canario de la Vivienda, ha apuntado Valido.
.