Los astilleros privados elevaron contratación un 80 % con 35 nuevos contratos

La contratación de los astilleros privados españoles aumentó un 80 % en 2017 con respecto al ejercicio anterior y consiguieron[…]

La contratación de los astilleros privados españoles aumentó un 80 % en 2017 con respecto al ejercicio anterior y consiguieron 35 nuevos contratos por un importe total de 832 millones de euros, lo que supone que la mayoría de ellos tendrá carga de trabajo asegurada, al menos, hasta mediados de 2019.

El presidente de Pymar -sociedad que agrupa a los 18 principales astilleros privados españoles-, Álvaro Platero, ha destacado en la clausura de la junta general de accionistas de Pymar el incremento que ha habido en la contratación y en la cartera de pedidos.

Un 85 % del importe de las entregas correspondió el año pasado a demanda extranjera y Platero ha destacado que España sea referencia mundial en la industria de construcción naval, como prueba su peso internacional, al situarse en el segundo puesto de la UE y el décimo del mundo en unidades contratadas.

También ha destacado como el sector de los astilleros privados españoles ha sabido "reinventarse" tras la crisis con la construcción de "barcos innovadores y de gran valor añadido".

Publicidad

En la contratación de barcos especializados, en 2017 España fue el primer país de la UE y el tercero del mundo con más CGT (arqueo bruto compensado o capacidad utilizables de una embarcación) contratado de buques para la industria pesquera, y el segundo de la UE y del mundo en contratación de buques oceanográficos.

Por lo que respecta a la cartera, España fue el primer país de Europa y el tercero del mundo con más CGT en cartera en buques para la industria pesquera, el segundo de la UE en remolcadores, y el segundo país de Europa y el tercero del mundo en dragas.

A cierre de 2017 la cartera nacional estaba compuesta por un 39 % de buques destinados a la industria pesquera, un 26 % de remolcadores, un 9 % de buques de pasaje y un 6 % tanto de buques 'offshore' (los que anclan instalaciones y plataformas en alta mar) como de petroleros.

A pesar de estos buenos datos, Álvaro Platero ha dicho que los astilleros españoles no están exentos de amenazas, como la "desleal competencia" que proviene de países asiáticos y los proteccionismos económicos que están emergiendo.

Ha señalado que hay que reaccionar contra estos factores que juegan en contra del sector y los intereses que representa Pymar, que ha recibido, según ha dicho su presidente, con "satisfacción" que se haya recuperado la cartera de Industria en el nuevo Gobierno.

Álvaro Platero ha señalado a la titular de este Ministerio, Reyes Maroto, que también ha intervenido en la clausura de la junta de accionistas de Pymar, que las instituciones y el sector en conjunto pueden "seguir contando con Pymar".

En portada

Noticias de