Batidas acaban con unos 3.600 conejos para evitar daños en los cultivos

Las 62 batidas llevadas a cabo en la comarca leridana del Segrià en el marco del plan piloto puesto en[…]

Las 62 batidas llevadas a cabo en la comarca leridana del Segrià en el marco del plan piloto puesto en marcha para evitar los daños causados por los conejos en los cultivos ha acabado con la vida de unos 3.600 de estos animales, aunque los expertos aún consideran que la zona se encuentra en una situación de "emergencia cinegética".

El director de los servicios territoriales en Lleida del Departamento de Agricultura, Ferran de Noguera, ha presidido esta mañana una nueva reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan Piloto de prevención y mitigación de los daños producidos por el conejo en esa comarca leridana.

Según han informado desde Agricultura, los resultados del censo de conejos realizado en el mes de mayo permiten "una moderada satisfacción", ya que se ha observado una tendencia al descenso de la población de conejos, que han pasado de los 166 ejemplares por kilómetro cuadrados del primero censo a 147.

De esta forma, se rompe la línea de ascenso que era habitual de invierno a verano, y se espera confirmar la tendencia a la baja en el censo de verano.

Publicidad

Ferran de Noguera ha explicado que, no obstante, la actual densidad de conejos todavía se considera "muy elevada" y por ello se mantendrá la situación de emergencia cinegética y, por tanto, se continuará con las batidas y las acciones llevadas a cabo hasta ahora por parte de los Agentes Rurales y las Áreas Privadas de Caza (APC).

Además, se ha aprobado implementar nuevas medidas como la elaboración de más censos, permitir que la caza de conejos se extienda durante todo el año y seguir con las vigilancias nocturnas.

Las medidas de este plan piloto se están exportando a otras zonas de Lleida en las que los conejos causan importantes daños en los cultivos agrícolas.

.

En portada

Noticias de