Las plataformas antiprospecciones organizan una jornada en Es Mercadal
El Centro de Convenciones de Es Mercadal acogerá este jueves, a partir de las 17,00 horas, una jornada de formación,[…]
El Centro de Convenciones de Es Mercadal acogerá este jueves, a partir de las 17,00 horas, una jornada de formación, abierta a todo el público, sobre la situación de los proyectos de prospecciones de hidrocarburos que afectan a Baleares.
En la jornada se dará a conocer la exploración y explotación de hidrocarburos, sus fase y los motivos por los cuales no tiene sentido buscar nuevos yacimientos de estos combustibles fósiles.
Susana Alcázar, miembro del colectivo organizador Menorca Diu No, ha destacado que la charla va dirigida a quienes quieran colaborar "de forma activa en paralizar el proyecto MedSalt-2", y ha realizado un llamamiento a la participación de "personas, asociaciones y colectivos de Menorca".
Durante la jornada se detallará el proyecto MedSalt-2, de sondeos acústicos entre Mallorca e Ibiza, así como las vías de actuación para afrontar el problema. Unas explicaciones que serán ofrecidas por responsables del Secretariado Técnico de la Alianza Mar Blava, la plataforma Menorca Diu No y Per la Mar Viva.
La cita en Es Mercadal servirá para analizar la situación actual de los proyectos de prospecciones y su evolución en los últimos años.
El proyecto de sondeos acústicos con cañones de aire comprimido MedSalt inició tramitación en 2016 y no consiguió la autorización del Ministerio de Medio Ambiente. Ha vuelto a activarse y durante este mes continuará la campaña de recogida de firmas de alegaciones contra este último intento.
Ante la tramitación de diversos proyectos de prospecciones, Alianza Mar Blava presentará sus objetivos y la manera de actuar ante estas iniciativas, que obtuvieron recompensa con la paralización de proyectos anteriores promovidos por Cairn Energy, Schlumberger y Spectrum.
.