Exigen al Gobierno la creación de equipo Roca contra robos de subtropicales

El secretario general del PSOE de Málaga, José Luis Ruiz Espejo, ha exigido hoy al Gobierno central que destine un[…]

El secretario general del PSOE de Málaga, José Luis Ruiz Espejo, ha exigido hoy al Gobierno central que destine un equipo Roca de la Guardia Civil para combatir los robos en el campo de la Axarquía, la principal región española de producción de frutos subtropicales.

Ruiz Espejo, que ha estado acompañado por alcaldes y representantes socialistas de municipios de la Axarquía, ha explicado en rueda de prensa que en los últimos días se han producido nuevos asaltos en diferentes zonas rurales de esta comarca, que tiene en la agroindustria y en el cultivo de aguacates y mangos uno de sus pilares económicos.

Ha recordado que los robos no sólo afectan a las cosechas, sino que en muchas ocasiones se registran cuantiosos daños de materiales, "que incrementan aún más la impotencia y frustración de quienes los sufren".

Asimismo, ha lamentado el recorte de casi 400 agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la provincia de Málaga desde 2011.

Publicidad

El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, ha reiterado que la economía de la Axarquía se basa en la agroindustria "y sin seguridad, se perjudica desde la comercialización de los productos hasta el turismo".

Ha precisado que Vélez-Málaga contará en breve con una nueva comisaría del Cuerpo Nacional de Policía, "pero no con más efectivos, de ahí que reclamemos más seguridad ciudadana".

El alcalde de Algarrobo, Alberto Pérez, ha criticado que el cuartel de la Guardia Civil de la localidad depende ahora del de Torrox, que además, cierra por las noches, "una situación que afecta a los robos en el campo y a la producción de cultivos subtropicales".

Por su parte, el secretario general del PSOE de Torrox, Juan Manuel Cortés, ha asegurado que el aumento de los índices de los robos en el medio rural está perjudicando a las pequeñas y medianas empresas.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de