Los embalses riojanos al 94,2 % tras perder 1,06 hectómetros la última semana

Los tres embalses de la Cuenca Hidrográfica del Ebro (CHE) de La Rioja se encuentran de media al 94,2 por[…]

Los tres embalses de la Cuenca Hidrográfica del Ebro (CHE) de La Rioja se encuentran de media al 94,2 por ciento de su capacidad y cuentan con 126 hectómetros cúbicos disponibles, tras perder 1,06 hectómetros en la última semana.

Según los datos proporcionados hoy por la CHE, los embalses riojanos tienen una capacidad total de 135,8 hectómetros.

El embalse de Mansilla tiene 59,6 hectómetros cúbicos de agua, tras soltar 1,11 en la última semana; se encuentra al 89,1 % de capacidad, ya que podría almacenar hasta 67,7 hectómetros cúbicos; y acumula un incremento de 28,3 hectómetros en lo que va de año.

Pajares dispone de 35,2 hectómetros cúbicos de agua, toda su capacidad, con lo que se encuentra al 100 %, tras reducir sus reservas en una semana 0,19 hectómetros y acumular un incremento anual de 20 hectómetros.

Publicidad

Por último, el embalse González Lacasa dispone de 31,2 hectómetros, de 32,9 posibles (tiene lleno el 94,7 %) y esta semana ha ganado 0,24 hectómetros, mientras que en lo que va de año sus reservas han crecido en 8,42 hectómetros.

El volumen de agua embalsada en la cuenca hidrográfica del Ebro se sitúa al 81,6 por ciento con 6.230 hectómetros cúbicos de los 7.639 que pueden albergar en su totalidad, tras perder la última semana un 0,8 por ciento de su nivel.

Según los datos proporcionados por la CHE en la misma semana del año pasado la situación era de 5.598 hectómetros cúbicos, con el 73,3 por ciento del total.

El promedio de los últimos cinco años se sitúa en el 79,7 por ciento, con 6.090 hectómetros cúbicos.

En la actualidad, el agua embalsada supera el promedio de los últimos cinco años y se encuentra por encima de la cifra del año pasado y de la del mínimo, que se produjo en el año 2017.

En la margen derecha los pantanos se encuentran al 54 % de capacidad con 345 hm3, una cifra que está por debajo del promedio de los últimos cinco años, que se sitúa en el 66 % y 417 hm3, aunque por encima de la reserva del último año (326 hm³ y 51 %).

La energía hidroeléctrica potencial en esta fecha es de 3.283 GWh, lo que representa un 76 % de la capacidad energética máxima de la cuenca.

.

En portada

Noticias de