Menos oferta en la Feria de Torrelavega pero con más facilidad para tratos
La feria celebrada ayer y hoy en el Marcado de Ganados de Torrelavega ha tenido una oferta reducida al registrarse[…]
La feria celebrada ayer y hoy en el Marcado de Ganados de Torrelavega ha tenido una oferta reducida al registrarse una concurrencia de 1.653 reses -la anterior fueron 1.736-, lo que ha facilitado su comercialización en la mayoría de los sectores, aunque los precios se han mantenido.
Del total de la entrada, 168 animales lo han sido de vacuno mayor, 429 de vacuno mediano, 1.043 de vacuno menor, 10 de caballar mayor y tres de caballar menor, sin concurrencia de asnal, ovino y caprino, han informado fuentes del Ferial de Torrelavega.
Por sectores, el del vacuno de abasto o destinado a carne ha repetido las mismas formas de agilidad y facilidad de trato de las últimas ferias, ayudado en todo momento por una oferta pequeña, aunque de bastante calidad en general.
El comportamiento de los machos adultos ha sido lo que más ha destacado, repitiendo el sector las cotizaciones de la semana anterior.
A su vez, el sector del vacuno de recría ha estado condicionado por una oferta que ha resultado insuficiente para la demanda que ha existido ya que la entrada de terneros ha sido reducida.
En el tipo cruzado, pese al darse cita un número inferior de compradores que la feria pasada, su desarrollo ha vuelto a ser ágil, siendo el cruzado mediano "los pasteros", el que más facilidad de trato ha manifestado.
Por contra, los terneros más tiernos, pertenecientes al cruzado menor, y las hembras han encontrado algunas dificultades para su comercialización, derivadas de la ausencia de algún comprador en concreto.
Finalmente todo el sector, mediano y menor, machos y hembras, se han comercializado al completo en precios repetitivos.
En el tipo frisón o pinto, la pequeña oferta presentada ha motivado un comportamiento ágil y con mucha facilidad de tratos, poco visto en los últimos tiempos.
Así mismo, la mayor actividad de uno de los compradores habituales y la presencia de otro más ocasional ha compensado con creces las ausencias de otros más habituales, viéndose beneficiadas las cotizaciones por este buen comportamiento que han apuntado al alza.
En el vacuno de producción de leche, la presencia de dos compradores de Andalucía, en especial uno de ellos que ha formado un amplio lote, han condicionado el desarrollo de esta feria, que se ha mostrado nada selectivo y con mucha facilidad en los tratos.
Toda la oferta, no muy numerosa, se ha vendido al completo para la media mañana del día de hoy, aunque en la relativo a los precios no se ha notado mucha variación, salvo entre las vacas de calidad más discreta, que han mejorado sus cotizaciones.
Entre toda la oferta presente ha destacado una vaca de primer parto procedente de Rinconeda (Polanco), que ha salido para Castro de Rey (Lugo) en la cantidad de 1.700 euros.
Por su parte, el sector equino ha presentado una oferta escasa, de poca calidad y con poca presencia de potros, que se ha comercializado de forma más trabada que de costumbre, aunque al completo, en precios inferiores a la semana pasada.
.