El Pacto por Ferrocarril se movilizará de nuevo si Fomento no cumple plazos
La consejera Begoña García ha anunciado hoy que habrá nueva movilización "en la calle" si Fomento no cumple los plazos[…]
La consejera Begoña García ha anunciado hoy que habrá nueva movilización "en la calle" si Fomento no cumple los plazos previstos en materia ferroviaria, tras celebrar una nueva reunión del Pacto por el Ferrocarril, a las que no asistirá Podemos si no se incluyen en el mismo a las asociaciones por un tren digno.
El presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha presidido hoy una nueva reunión del Pacto Social y Político por el Ferrocarril en Extremadura, del que forman parte los grupos parlamentarios, los agentes sociales y económicos, la FEMPEX y las Diputaciones.
Al término del encuentro, la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, ha asegurado que no se descartan nuevas movilizaciones, como la del pasado 18 de noviembre en Madrid, si el Ministerio de Fomento no cumple los plazos previstos en materia de infraestructuras ferroviarias.
"No hay ninguna laxitud, ni con el Ministerio ni con ningún gobierno, porque aquí estamos para defender los intereses de los ciudadanos extremeños", ha aseverado Begoña García, quien ha insistido en que el Pacto por el Ferrocarril "ha supuesto seguir trabajando en los despachos, en las comisiones de seguimiento de las obras, y si no se cumplen los plazos, en la calle".
García ha precisado que esperarán a los meses de "mayo, junio y julio" para saber si los "puntos críticos" establecidos por Adif, que son "las grandes licitaciones" pendientes ("doble vía Plasencia-Cáceres, los accesos a las estaciones de Plasencia y Cáceres y los edificios más la electrificación"), se cumplen.
"Si eso se licita, se adjudica en tiempo y forma, podrán cumplir los compromisos acordados", ha indicado la consejera, quien ha subrayado que "todo se arregla con inversión, con licitación y con ejecución de plazos", no solo de altas prestaciones Madrid-Badajoz sino también de la convencional.
En este sentido, ha anunciado que el próximo mes se licitará la línea Castuera-Cabeza del Buey, la primera fase para la línea Mérida-Puertollano; y en junio empezará la parte Llerena-Usagre, que incluye la construcción de un nuevo puente en Usagre pues el actual data de 1878.
En la reunión de hoy se han analizado las reuniones mantenidas con Renfe y con Adif de los últimos meses, y se ha analizado la situación de las obras y los "principales hitos" que faltan para que los compromisos establecidos por el Ministerio de Fomento se cumplan: que "a finales de 2019 estará finalizada la plataforma y la vía y en 2020 la electrificación".
A este respecto, ha valorado lo conseguido "desde la unidad de la región, de partidos, fuerzas sociales y económicas, y sobre todo los 40.000 extremeños en Madrid el 18 de noviembre", porque "por encima de todo y todos está el tren...y la ciudadanía extremeña", a la que se lleva "décadas ninguneando" con este tema.
García Bernal ha insistido en que "mientras las infraestructuras ferroviarias estén así", seguirá "habiendo averías y retrasos" porque "nadie puede pensar que décadas de olvido y no inversión en la vía convencional va a suponer que, de repente, todo se arregle".
Por su parte, el presidente del PP regional, José Antonio Monago, ha remarcado el "compromiso muy importante" del Gobierno de España con Extremadura y ha afirmado que "ya no hay vuelta atrás para esa realidad que ansiamos los extremeños: contar con un tren del siglo XXI que nos conecte con Madrid y Lisboa".
Además, ha valorado que los Presupuestos del Estado para 2018 contemplen "261 millones" para la alta velocidad en la región, con una subida del "23 %", y ha pedido responsabilidad a los partidos políticos para que "faciliten" sacar adelante estas cuentas y que se puedan cumplir así los compromisos en materia ferroviaria.
Desde Podemos, en cambio, se han mostrado muy críticos con el Pacto por el Ferrocarril que, según Jara Romero, se ha demostrado "inútil después de cinco meses sin reunirse".
Creen que Vara sólo quería "hacerse la foto", pues mientras hace una "defensa férrea" del ministro, "la ejecución presupuestaria está en el 60 % y las averías siguen produciéndose en Extremadura".
Y ha advertido a la Junta de que no acudirán a ninguna reunión más si el Pacto "no está a la altura de Extremadura", "acercándose a la ciudadanía" e incorporando a las asociaciones por un tren digno como "Milana Bonita, Amigos del Ferrocarril...", a las que se está "dando la espalda", y exigen que se establezca "un calendario de actuaciones y movilizaciones" más allá de las reuniones.
La portavoz del Grupo de Ciudadanos, Victoria Domínguez, ve "necesario mantener la tensión política" frente a Madrid en la reivindicación del AVE para la región y tras criticar las "continuas incidencias" en el servicio ferroviario, ha reclamado a Fomento que los plazos "se cumplan debidamente", unos plazos que -ha recordado- será "imposible cumplir sin Presupuestos del Estado para 2018".
En la reunión han participado también las secretarias regionales de UGT y CCOO, Patrocinio Sánchez y Encarna Chacón, quienes han reconocido que se están produciendo avances pero entienden que todavía quedan muchos objetivos por conseguir para "vertebrar la región de norte-sur, este-oeste".
Chacón, además, considera necesario que haya una nueva movilización en el aniversario de la del 18-N para lograr que se materialicen las inversiones y se cumplan los plazos.
.