La Xunta espera que la variante de Aradas pueda estar lista a finales de año

La conselleira de Infraestructuras y Vivienda, Ethel Vázquez, ha visitado hoy las obras de la variante de Aradas, en el[…]

La conselleira de Infraestructuras y Vivienda, Ethel Vázquez, ha visitado hoy las obras de la variante de Aradas, en el norte de Santiago de Compostela, una infraestructura que -ha asegurado- avanza "a muy buen ritmo" e incluso podría estar lista "a finales de este año o principios del año que viene".

Vázquez ha explicado que ya se ha ejecutado el treinta por ciento de esta actuación para la que la Xunta destina 6,9 millones de euros y que se podrán adelantar los plazos iniciales en "unos meses" si lo permiten las condiciones meteorológicas y técnicas.

La responsable autonómica de Infraestructuras ha definido la actuación como "importantísima" y "estratégica" para el tráfico en la capital gallega, ya que -ha sostenido- permitirá "reforzar la competitividad del Polígono del Tambre" y "mejorar la movilidad de toda la zona norte de Santiago".

La variante consiste en una nueva vía de 1,6 kilómetros, segmentada por dos rotondas al comienzo y al final del trayecto, que une la carretera que va de Santa Comba a Trazo con la zona industrial del Polígono del Tambre.

Publicidad

El desvío del tráfico por esta nueva infraestructura permitirá -ha subrayado Vázquez- aliviar la congestión de los barrios de Vite y Vistalegre con la retirada de 4.000 vehículos diarios, en su mayoría pesados.

Así pues, la conselleira ha manifestado que esta no es la única actuación prevista por la Xunta en el norte de la capital gallega, sino que pronto se sumarán las mejoras en el Camino inglés "para compatibilizar la actividad industrial y la experiencia del peregrino", también en colaboración con el ayuntamiento, y para las que la Administración autonómica destina 1,6 millones de euros.

El alcalde de Santiago de Compostela, Martiño Noriega, ha participado junto a Ethel Vázquez en la visita a las obras, tras la que ha comentado que es una actuación "muy demandada en la ciudad" y que "soluciona un problema clave de movilidad" causado por la circulación de tráfico pesado en zonas urbanas.

.

En portada

Noticias de