Ceuta pone marcha acciones para ser ciudad accesible a turismo sin barreras

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta ha puesto en marcha una serie de medidas con la intención de[…]

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta ha puesto en marcha una serie de medidas con la intención de eliminar las barreras y convertirse en una ciudad accesible para todo tipo de turistas.

El consejero de Fomento del Gobierno ceutí, Néstor García (PP), ha presidido hoy la reunión de la Comisión de Accesibilidad, que se ha desarrollado en el Palacio de la Asamblea y en la que se ha dado cuenta de las últimas realizaciones que se han desarrollado en cuanto a eliminación de barreras arquitectónicas en la ciudad.

En el transcurso de la reunión se ha analizado la modificación propuesta de la ordenanza municipal que regula los aparcamientos en la vía pública de vehículos para personas con movilidad reducida y se ha dado cuenta de la propuesta plenaria para modificar la ordenanza fiscal que regula las tasas de reservas de plazas de aparcamiento en la vía pública.

Según ha informado el Gobierno ceutí en un comunicado, se ha dado cuenta de las peticiones y consultas que se han realizado a la Oficina de Accesibilidad para la mejorar la accesibilidad en diversos puntos de la ciudad.

Publicidad

Además, se ha informado de la marcha del Plan de Barriadas, en lo referido a supresión de barreras arquitectónicas, del comienzo de una nueva campaña mediante la Oficina de Accesibilidad para fomentar el comercio accesible, y la implantación del plan integral de accesibilidad, así como de la disposición del Museo de Regulares para incorporarse a los recursos turísticos adaptados.

En la reunión también se ha abordado la formación en la materia que se va a impartir a los funcionarios, especialmente en lo relacionado con la planificación urbanística, la elaboración de proyectos e informes técnicos.

La Comisión de Accesibilidad está integrada por responsables y técnicos de todas las áreas de Gobierno de la Ciudad, miembros del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y el Imserso, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

.

En portada

Noticias de