Lonjas andaluzas bajan 21 % facturación primer trimestre de año respecto 2017
Las lonjas andaluzas han iniciado el 2018 con unas cifras más bajas que el anterior ya que en el primer[…]
Las lonjas andaluzas han iniciado el 2018 con unas cifras más bajas que el anterior ya que en el primer trimestre de actividad han experimentado un descenso del 21 % en volumen de facturación, algo que ha ido acompañado de una bajada del 25 en el volumen de capturas.
De esta forma, según datos de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural recabados por Efe, estas lonjas han subastado entre enero y marzo en torno a 7,5 millones de kilos de pescado, mariscos y moluscos, frente a los 10 millones del 2017; mientras que la facturación ha pasado de los 32,6 millones del pasado año a unos 29 millones.
El descenso en la facturación está sustentado en la bajada que han experimentado las ventas en las lonjas del litoral suratlántico, que han iniciado el año con decrecimientos en ambos parámetros; frente al mantenimiento de las del Mediterráneo.
Así los centros de primera venta directa de pescado fresco situadas en el Golfo de Cádiz, han tenido durante este primer trimestre unos ingresos de unos 17,8 millones de euros por la venta de entorno a 4,8 millones de kilos de producto; en el primer trimestre de 2017 fueron 7 millones de kilos por un importe de 21,8 millones.
Este realidad viene marcada, principalmente, por la veda que desde hace meses mantienen el sector de la chirla y el de la sardina, al ser éstas dos de las especies que, en estos meses, más contribuían a aumentar la facturación por el volumen capturado.
Por lo que respecta a las lonjas del Mediterráneo, han logrado mantener la línea del pasado año, e incluso superar el volumen de facturación pese a haber reducido el volumen de capturas.
De esta forma, frente a los 2,8 millones de kilos capturados en el primer trimestre de 2017, en 2018 el volumen ha ascendido a alrededor 2,6 millones de kilos; esta bajada, sin embargo, no ha tenido su reflejo en la facturación que ha aumentado hasta los 11,1 millones de euros frente a los 10,8 del año pasado.
Hasta estas lonjas han llegado en enero más de 233 especies, siendo las que han tenido mayor volumen la merluza negra o de Senegal, el boquerón, o el langostino.
.