Las pernoctaciones en apartamentos turísticos vascos suben un 59 % en marzo

Las pernoctaciones registradas en los apartamentos turísticos de Euskadi ascendieron en marzo a 22.985, lo que representa una subida del[…]

Las pernoctaciones registradas en los apartamentos turísticos de Euskadi ascendieron en marzo a 22.985, lo que representa una subida del 59,1 % con respecto al mismo mes del año pasado, y también creció la llegada de turistas a estos establecimientos un 26,7 %, hasta los 5.742.

El Instituto Vasco de Estadística, Eustat, ha destacado que a la hora de valorar estos datos hay que tener presente que la Semana Santa este año ha caído en marzo y el año pasado lo hizo en abril.

Las pernoctaciones subieron en las tres provincias vascas lideradas por Gipuzkoa, donde crecieron un 111,1 % (7.685); seguida de Álava, con un 66,5 % y de Bizkaia, con una subida del 23,1 %.

También crecieron en los tres territorios vascos el número de entradas de viajeros. En este caso Álava fue donde más aumentó en términos interanuales, un 112,8 %, seguida de Gipuzkoa, 30,1 %, y Bizkaia, un 4,5 %.

Publicidad

La estancia media fue de 4 días en marzo, por encima de los 3,19 de media que se registraron en el mismo mes del año pasado. Las estancias más largas se produjeron en Álava con 6,85 días de media, por debajo sin embargo de los 8,76 días de hace un año. En Gipuzkoa la media fue de 3,49 días (2,15 en marzo de 2017) y en Bizkaia de 3,15 días (2,67 días en marzo de 2017).

En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos turísticos de Euskadi se alojaron en marzo un total de 247.791 personas, un 16,9 % más que hace un año. Bizkaia concentró un 45,8 % de ellos, seguida de Gipuzkoa con el 40 % y Álava el 14,3 %.

Las pernoctaciones en todos estos establecimientos también crecieron un 27,5 % hasta las 491.184, con variaciones interanuales positivas en los tres territorios: Gipuzkoa, subió un 33,6 %; Bizkaia, un 24,4 %, y Álava, un 21,6 %.

.

En portada

Noticias de