El Renault 4 CV reivindica su relevancia en el desarrollo de CyL y España
El Renault 4 CV, único coche que ha recibido la declaración de Bien de Interés Cultural, ha reivindicado hoy, en[…]
El Renault 4 CV, único coche que ha recibido la declaración de Bien de Interés Cultural, ha reivindicado hoy, en el 65 aniversario de su fabricación en Valladolid, su relevancia en el desarrollo económico y social, no solo de la provincia vallisoletana sino de Castilla y León y de España.
La presidenta de la Asociación Cultural Rombo, Carmen Jiménez-Alfaro, y sobrina-nieta del fundador de Renault en Valladolid, Manuel Jiménez-Alfaro, ha recordado que, la fabricación de este vehículo "supuso un antes y un después en la historia de la ciudad, de la comunidad y del país".
Ha recordado que "un 18 de abril de 1953, salió por primera vez un utilitario fabricado en España, el único declarado BIC, que supuso la primera piedra del cambio para todos, especialmente para Valladolid, ya que el Renault 4 CV es tan vallisoletano, que hasta lleva el escudo de la ciudad".
Fue precisamente su tío abuelo el que firmó el contrato en París con Renault para fabricar este modelo en España que, según el escritor Miguel Delibes, y tal y como ha recordado Carmen Jiménez-Alfaro, "fue un pequeño coche que contribuyó a que Valladolid comenzara un gran cambio".
En un acto en el que se ha celebrado la efeméride del primer vehículo fabricado en España, también se ha rendido homenaje al que fue el responsable del mismo en Valladolid, como director de la Factoría de Montaje, Carlos Devesa Gil, quien ha recordado que "el primer coche que salió supuso un hito imborrable y extraordinario".
Devesa Gil ha destacado que, el Renault 4 CV costaba unas "80.000 pesetas" pero, había tal necesidad de tener un coche, que en la reventa llegó a alcanzar las 170.000 pesetas, una cantidad "muy importante" en una época en la que los medios "eran justos, aunque suficientes para hacer las cosas bien".
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha participado en la celebración de este aniversario y ha destacado que Renault "no es solo un emblema del pasado de la ciudad, sino que es un presente y un futuro, ya que la pujanza de la empresa es muy importante y hace ser muy optimistas a medio y largo plazo".
En este sentido, ha hablado de la licencia de obras aprobada en Junta de Gobierno para las obras que requiere la empresa automovilística, de cara a adaptar sus instalaciones a la fabricación del nuevo vehículo que se hará en Valladolid para el 2019.
También ha incidido en la "capacidad de adaptación de Renault a los nuevos tiempos, en los que los coches eléctricos van ganando en relevancia", al igual que la ciudad, ya que Valladolid "es la que más puntos de recarga tiene en España" y se encuentra "a la vanguardia" en este ámbito.
De hecho, ha explicado que se está trabajando en las ayudas a las compras de vehículos de reparto de última milla para que, todos los que realicen labores de carga y descarga sean "cien por cien eléctricos", para evitar así la contaminación y, con ella, los cortes de tráfico.
.