PP critica Pacto lleve 3 años repensando Mallorca y siga colapso circulación

El portavoz del Grupo Popular en el Consell de Mallorca, Mauricio Rovira, ha criticado hoy que "el Pacto ha desperdiciado[…]

El portavoz del Grupo Popular en el Consell de Mallorca, Mauricio Rovira, ha criticado hoy que "el Pacto ha desperdiciado 3 años de legislatura repensando Mallorca, pero sin dar una sola solución al colapso diario de las carreteras y accesos a Palma que sufren los mallorquines".

Con ocasión de una comparecencia pública, Rovira ha calificado de "insulto a la inteligencia de los mallorquines" que la consellera de Territorio e Infraestructuras del Consell, la socialista Mercedes Garrido, "nos descubra ahora, a falta de un año para las elecciones, que las carreteras de la isla están al límite".

Sobre todo porque "durante todo este tiempo ha tenido paradas las obras del segundo cinturón, ni siquiera ha comenzado el desdoblamiento Llucmajor-Campos y ha descartado la ronda norte de Inca".

Todas estas obras fueron proyectadas por el PP y son "imprescindibles para descongestionar el colapso viario", ha asegurado Rovira.

Publicidad

El portavoz popular ha acusado a la consellera socialista de "ponerse la venda antes de la herida" ante el agravamiento del colapso que se prevé de cara a la nueva temporada turística y de haber "dañado toda una legislatura".

"Es más fácil culpar al turismo y alimentar la turismofobia que asumir el fracaso de su gestión", ha sentenciado.

Rovira ha contrapuesto "la parálisis del Consell" a la gestión que realizó el PP en la pasada legislatura: el PP llevó a cabo inversiones por valor de 80 millones de euros, "mientras el Pacto en 3 años únicamente ha reanudado, a regañadientes, el tramo II de la vía conectora que inició el PP".

El PP, ha continuado, abrió la rotonda de la carretera de Sóller de acceso a la Vía de Cintura (1 millón de euros), el túnel subterráneo en la rotonda de Can Blau (6,4 millones), los accesos al Molinar, Camí Fondo i Nou Llevant (17,4 millones de euros), los nuevos accesos a Sa Cabana desde la autopista de Inca (3 millones), la mejora de los accesos al Amanecer y Son Oliva de la Vía de Cintura (1 millón), los tramos III y IV del segundo cinturón (11,9 y 28,2 millones respectivamente) y el 20 % del tramo II.

Por contra, ni el Consell, ni el Govern balear ni el Ayuntamiento de Palma han hecho "nada diferente a lo que ya existía hace 3 años" para contribuir a la solución del problema, salvo electrificar líneas de tren o "darle vueltas y vueltas al contrato de transporte público cuando hasta un niño de 10 años sabe que esta situación se resuelve invirtiendo en infraestructuras, creando más aparcamiento y mejorando el transporte público".

Rovira ha dicho que "esta parálisis y los continuos enfrentamientos en el Pacto por estas infraestructuras" son consecuencia de "la alergia a las carreteras que sufre una izquierda acomplejada ante sus votantes, que antepone los intereses electorales al interés general de los mallorquines".

.

En portada

Noticias de