Encuentro "TOP Emprende" reúne en Zaragoza a los jóvenes emprendedores

El encuentro "TOP Emprende", organizado por Fundación Telefónica y Telefónica Open Future, ha reunido en el Centro de Innovación en[…]

El encuentro "TOP Emprende", organizado por Fundación Telefónica y Telefónica Open Future, ha reunido en el Centro de Innovación en Retail de Zaragoza, a los jóvenes emprendedores aragoneses con motivo del Día Mundial del Emprendimiento.

El objetivo del encuentro es mostrar las oportunidades de emprendimiento para los jóvenes de la región a través de varios casos de éxito, con proyectos como MiZesta y Hunteet, informa la compañía de telecomunicaciones.

El encuentro ha contado con la directora de T-ZIR Carmen Herrarte; la responsable de Empleabilidad de Fundación Telefónica, Laura Castela; la responsable de Telefónica Open Future, Gela de Rato; y el actor y humorista Álex O'Dogherty, que tras un divertido monólogo, "Construye tu futuro: muévete", ha moderado la mesa redonda "Emprender de la A a la Z".

Herrarte ha presentado MiZesta, proyecto impulsado por TorreVillage-ZIRque ha revolucionado el concepto de compra en una iniciativa que ha arrancado en Zaragoza y es pionera en España que permite a los usuarios comprar online en supermercados y comerciantes del mercado.

Publicidad

A continuación ha intervenido Alberto Oliván, cofundador de Hunteet, una empresa española especializada en publicidad interactiva y basada en la "gamificación", cuyo objetivo es acercar el público joven a las empresas para aumentar su visibilidad y mejorar su imagen de marca.

Para ello, Oliván ha explicado cómo desarrolla una aplicación móvil desde la que se proponen retos que el usuario debe cumplir a través de la fotografía digital.

Además, se ha presentado The Ifs, un proyecto de emprendimiento para enseñar a programar a niños de entre 3 a 6 años, sin necesidad de saber leer.

Este proyecto de economía colaborativa tiene un prototipo (familias de robots), que están poniendo a prueba en talleres con menores con la ayuda de la editorial Edelvives, en el que el ayuntamiento de Zaragoza, por cada euro que ponga la ciudadanía, duplicará la cantidad final.

Por último, ha intervenido Juan Jose Muñoz, director del CrowdworkingCreatec en San José de Costa Rica, un acuerdo para el impulso del ecosistema emprendedor costarricense entre Telefónica Costa Rica, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), el Consejo Nacional de Rectores (Conare) y el CENAT (Centro Nacional de Alta Tecnología) que lo acoge en sus instalaciones.

.

En portada

Noticias de