C's Aragón denuncia la falta de inversión del Gobierno Central en carreteras
Ciudadanos Aragón ha denunciado hoy la "falta de inversión" del Gobierno Central en las infraestructuras y carreteras que cruzan la[…]
Ciudadanos Aragón ha denunciado hoy la "falta de inversión" del Gobierno Central en las infraestructuras y carreteras que cruzan la región, especialmente en las partidas destinadas a la construcción de la futura A-23, que el pasado viernes sufrió una grieta en el puerto de Monrepós.
"El primer tramo de la A-23 se inauguró hace 20 años y todavía no hemos terminado", ha criticado la portavoz de la formación naranja en Aragón, Susana Gaspar, antes de comenzar el Comité Extraordinario convocado por el partido.
Gaspar ha señalado tanto a socialistas como a populares como responsables de esta falta de inversión en las últimas dos décadas y ha anunciado que es el momento de "reclamar responsabilidades y pedir explicaciones".
Asimismo, la portavoz de Ciudadanos ha hecho extensible su crítica al Gobierno de Aragón por la situación en la que se encuentran las carreteras autonómicas, cuyo mantenimiento es una competencia propia de la comunidad.
"Javier Lambán ya hizo una declaración de intenciones diciendo que las carreteras podían esperar y que no iba a invertir un euro mientras hubiera emergencia social", ha añadido Gaspar, en referencia al discurso de investidura del presidente de Aragón.
En ese sentido, la líder de la formación naranja ha criticado que el déficit en las vías aragonesas ha provocado que una parte del Pirineo esté "prácticamente incomunicada" o que en invierno se cierren "cada dos por tres" los accesos al Balneario de Panticosa (Huesca).
"Es necesario tener unas buenas infraestructuras y carreteras que ayuden a vertebrar el territorio porque nos permiten atraer inversión, turismo y generar empleo", ha añadido Gaspar.
En su intervención, la portavoz también ha hecho una valoración sobre las consecuencias de la crecida del Ebro a su paso por Aragón, de la que su grupo ha estado "permanentemente informado" por el ejecutivo autonómico.
"Queremos agradecer la labor que han realizado todas las personas implicadas en el dispositivo de emergencia, tanto Bomberos como Protección Civil, Guardia Civil, o la Unidad Militar de Emergencias", ha indicado.
Desde la formación, esperan que la declaración de zona de emergencia que ha prometido la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, se produzca de forma "inmediata" para garantizar que lleguen las ayudas a los agricultores y ganaderos de las zonas inundadas.
.