De la Serna ve "injustificadas" las críticas y asegura cumple los compromisos

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha calificado de "injustificadas" y vertidas "desde el desconocimiento profundo de las[…]

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha calificado de "injustificadas" y vertidas "desde el desconocimiento profundo de las actuaciones de Renfe y Adif" las críticas recibidas en el marco de la reunión de la Generalitat y alcaldes de municipios afectados por el Plan de Cercanías.

De la Serna ha hecho estas declaraciones durante la reapertura del puente Fernando Reig de Alcoy, en un acto junto al delegado del Gobierno en la Comunitat, Juan Carlos Moragues, y al conseller de Hacienda, Vicent Soler, entre otros.

Según el ministro, "se están cumpliendo íntegramente los compromisos adquiridos" en el citado Plan de Cercanías, por lo que ha expresado su "sorpresa" por "el debate y reuniones como la de hoy" en València.

De la Serna ha recordado que el Gobierno se comprometió a una reunión dentro de la comisión de seguimiento del plan a los seis meses, y ha continuado que la Generalitat no ha esperado a dicho encuentro ni tampoco ha pedido reunirse "en la forma en la que había que hacerlo".

Publicidad

Por ello, ha continuado que se trata de una "crítica injustificada desde el desconocimiento profundo de las actuaciones de Renfe y Adif" y ha apostado por "trabajar con lealtad".

"Nosotros estamos trabajando con lealtad", ha proseguido el político del PP.

El ministro ha sostenido que sería "demagógico decir que en los Presupuestos de 2018 no hay consignación suficiente para el 'tren de la costa'" ya que faltan las declaraciones de impacto ambiental y redactar los proyectos de construcción, sin los cuales no se pueden incluir grandes partidas.

Según De la Serna, trasladar que no hay partidas en 2018 y "una falta de cumplimiento es tergiversar la realidad", y se ha comprometido "a seguir acelerando al máximo los trámites" para agilizar los tramos Cullera-Gandía y Gandía-Oliva.

Del mismo modo, ha citado los esfuerzos en la variante a Torrellano para el acceso al aeropuerto de Alicante-Elche, donde también falta la declaración de impacto ambiental, y en el tren Xátiva-Alcoy, donde también se esperan los proyectos.

El ministro ha puesto de manifiesto que el Plan de Cercanías es "ambicioso y realista" y que, con una inversión prevista de 1.436 millones de euros hasta el año 2025, las primeras consignaciones "no son las más elevadas" por no estar aún los proyectos necesarios para la ejecución.

.

En portada

Noticias de