Junta propone regulación ante prácticas desleales en suministro de alimentos
La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal, se ha mostrado hoy a favor[…]
La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal, se ha mostrado hoy a favor de una mayor regulación de la cadena alimentaria frente a los problemas derivados de las prácticas comerciales desleales que se producen en la cadena de suministro de alimentos.
Los agricultores han pasado de un sistema de apoyo a los precios a un mercado libre en el que "faltan controles que protejan al eslabón más débil", ha asegurado la consejera en una reunión del Consejo de Agricultura de la UE celebrada en Luxemburgo, ha explicado la Junta en una nota de prensa.
La consejera y la directora general de la Política Agraria Comunitaria (PAC), Yolanda García, han asistido al Consejo en representación de todas las comunidades autónomas.
García Bernal ha afirmado que esta legislación es "un primer paso" pero que deberían mejorarse otras cuestiones como las relaciones comerciales para todos los productos alimentarios, no sólo para los productos frescos, e incorporar a todas las ventas entre empresas.
La titular de agricultura ha incidido en la necesidad de "avanzar más" en la aplicación de una política común en esta materia puesto que los productores venden sus productos en todo el territorio europeo.
Así, el Ejecutivo comunitario ha presentado la iniciativa a los responsables de agricultura de los 28 Estados miembros, cuyo proyecto legislativo destaca "la preocupación existente por la vulnerabilidad de los agricultores e introduce posibles soluciones para mejorar su situación".
Además, la propuesta plantea un reparto "más justo y equitativo" de los riesgos, ha apuntado.
El objetivo es que todos los participantes en la cadena de suministro puedan disfrutar de las ventajas, "siempre y cuando se asuman los riesgos".
Entre otras cuestiones, se pretende aprobar una lista de prácticas comerciales prohibidas como el retraso en los pagos o la modificación de los precios.
De este modo, los Estados miembros han podido evaluar la situación actual, en relación con la gestión de la pérdida y desperdicios de alimentos, ha afirmado la Junta.
Durante la sesión, también se ha informado sobre otros asuntos, como el papel de la fauna silvestre en la gestión de la sanidad animal y la peste porcina africana.
.