El GOB exige a MÉS la retirada de los proyectos carreteras del PP Y UM

El GOB ha exigido hoy al gobierno progresista del Consell de Mallorca la retirada de los nuevos proyectos de carreteras[…]

El GOB ha exigido hoy al gobierno progresista del Consell de Mallorca la retirada de los nuevos proyectos de carreteras al considerar que son un "herencia" de los diseñados por los gobiernos del PP y Unión Mallorquina (UM) cuando dirigieron la institución insular.

En concreto, el GOB alude a la autopista Llucmajor-Campos, al nuevo acceso de Lloseta, a los accesos al Coll de'n Rebassa, al segundo cinturón de Palma, a la ronda de s'Alqueria Blanca y a la ronda de Algaida, entre otros proyectos.

"Al final son las actuaciones que marcarán esta legislatura y, por tanto, la continuidad de la imposición de las grandes infraestructuras viarias", afirma el grupo conservacionista en un comunicado.

"El Consell, liderado por MÉS per Mallorca, es el responsable de una política de carreteras que sigue las tendencias habituales y las imposiciones del PSOE que, obviamente, como no puede ser de otra manera, recibe el apoyo de partidos como el Pi y PP", lamenta el GOB.

Publicidad

En una nota de prensa, el grupo ecologista subraya que el Consell presidido está presidido por MÉS per Mallorca, una formación política que "se autodenomina ecologista", por lo que "no puede dar continuidad a los proyectos viarios de una planificación desarrollista y obsoleta" como la de PP y UM.

A pesar de los acuerdos de gobernabilidad firmados por PSIB-PSOE, Podemos y MÉS en el Consell de Mallorca al inicio de legislatura, la política de carreteras de esta legislatura "está marcada por la continuidad de los proyectos viarios del plan de carreteras, heredero de la planificación de proyectos viarios expansionistas del época PP-UM".

En este contexto, el GOB recuerda que los acuerdos de gobernabilidad especificaban en cuanto a las infraestructuras que era necesario "redimensionarlas" y "aprovechar la bajada de la presión sobre la red viaria para derivar parte de los viajes realizados en transporte privado hacia el transporte público".

Además, se acordó la evaluación y revisión de los proyectos, contratos y adjudicaciones de la dirección insular de Carreteras del Consell y efectuar una reconversión del departamento de Carreteras en un departamento de infraestructuras y movilidad sostenible.

También se consideró necesario "redimensionar" el proyecto de desdoblamiento de la carretera Campos-Llucmajor, minimizando su impacto y el consumo de territorio, y revisar el Convenio de Carreteras, "descartando nuevas macro-infraestructuras y reforzando o mejorando el tejido existente (carreteras comarcales)".

"A pesar de que los acuerdos son bastante explícitos, la realidad tras casi tres años de legislatura es que se han continuado ejecutando los proyectos de carreteras del anterior Plan de Carreteras, y que en absoluto se han abordado los cambios en los planteamientos de nuevas infraestructuras desde la perspectiva de la movilidad integral".

En este sentido, el departamento de Carreteras, liderado por la socialista Mercedes Garrido, se ha caracterizado por su capacidad de ejecución, pero "no" de los compromisos acordados, sino de los proyectos previstos en un Plan de Carreteras que "ni siquiera se ha revisado, incumpliendo así el espíritu de cambio que se desprendía de los acuerdos firmados por los tres partidos que gobiernan el Consell".

.

En portada

Noticias de