La FEBT reclama un centro de transporte y logística

La Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) ha reclamado hoy un centro de transportes y logística en las islas y[…]

La Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) ha reclamado hoy un centro de transportes y logística en las islas y la eliminación urgente del "céntimo sanitario" que grava el precio del combustible.

En el transcurso de la asamblea anual de la patronal, celebrada en Algaida, su presidente, Rafel Roig, ha reivindicado que "ya es hora de que Baleares disponga de un centro de transportes y de logística" o, lo que es lo mismo, de un polígono industrial de una adecuada conexión con puerto y aeropuerto, destinado únicamente a albergar la flota de los diferentes subsectores que componen el transporte por carretera en Baleares".

Pide que sea "modélico e innovador y cuya sostenibilidad medioambiental y energética fuera de primer nivel". Al respecto ha valorado positivamente que el plan director sectorial de transportes de Baleares ya contemple este proyecto entre sus objetivos más inmediatos, ha informado la FEBT en un comunicado.

Roig ha manifestado que la insularidad sigue siendo un actor determinante que perjudica la competitividad de las empresas de transporte y ha pedido la Govern amparo en materia de seguridad jurídica para el sector.

Publicidad

"Las nuevas leyes, normativa y decretos ley autonómicos deben contar con el consenso del sector", ha reclamado Roig en nombre de la Asociación de Transporte Discrecional y Turístico, de Transporte Regular de Viajeros, del Taxi de Baleares, de Alquiler de Vehículos con Conductor, de Rentacar, ambulancias, auxilio en carretera, mercancías, Agencias de Transporte de Mallorca y Asociación de Garajes.

Para el presidente de la FEBT, entre la normativa reciente, la ley de cambio climático es una de las más controvertidas, porque que "afectará de pleno a todas las empresas del sector, de forma directa".

El presidente de la FEBT ha recalcado que Baleares está "en clara desventaja respecto al resto de empresas del sector con la Península cuando se trata afrontar los costes de la insularidad, empezando por el precio del combustible que se ve gravado en nuestras Islas con el céntimo sanitario".

El responsable del sector del transporte de Baleares ha indicado respecto al sector de vehículos de alquiler con conductor, los denominados VTC, que es "impensable y sería un error" que Baleares diera cabida sin control a unas 700 nuevas licencias procedentes de un sector del taxi ajeno a la FEBT, así como otras 200 de Ares Capital.

Ha señalado, respecto al sector del rent-a-car, que debe entenderse por parte de la sociedad que es un servicio necesario y complementario de la oferta turística de Baleares en su conjunto, "huyendo de polémicas innecesarias que lo demonizan sin causa alguna".

.

En portada

Noticias de