El nuevo Ford Focus se empezará a comercializar este año en Europa y en China
La automovilística estadounidense Ford empezará este año la comercialización en Europa y China del nuevo Focus, modelo que tendrá dos[…]
La automovilística estadounidense Ford empezará este año la comercialización en Europa y China del nuevo Focus, modelo que tendrá dos propulsores de gasolina y otras dos mecánicas diésel, mientras que las ventas en el mercado norteamericano comenzarán el año que viene.
El nuevo Ford Focus, del que de momento se desconoce el precio y la fecha de lanzamiento, es el "más completo y técnicamente competente" de los 20 años de historia del modelo, ha explicado hoy el fabricante en un comunicado.
El nuevo Focus contará con el propulsor de gasolina EcoBoost de 1.0 litro, que se ofrece con 85, 100 y 125 CV de potencia; mientras que el motor EcoBoost de 1.5 litros podrá elegirse con 150 ó 182 CV de potencia.
Ambos motores incluyen turbocompresor avanzado, inyección directa de combustible de alta presión y distribución variable.
Las mecánicas diésel incluyen el motor EcoBlue de 1.5 litros, que puede entregar 95 y 120 CV de potencia.
El propulsor EcoBlue de 2.0 litros entrega 150 CV de potencia e incorpora un sistema de admisión integrado para una respiración optimizada del motor, un turbocompresor de baja inercia, un sistema de inyección de combustible de alta presión y ofrece un suministro de combustible más preciso, entre otros.
La marca ha introducido una caja automática de ocho velocidades que está disponible en los motores EcoBoost de 1.0 litros de 125 CV, EcoBoost de 1.5 litros de 150 CV, EcoBlue de 1.5 litros de 120 CV y EcoBlue de 2.0 litros de 150 CV.
Las últimas transmisiones manuales de seis velocidades mejoran la experiencia de conducción con una calidad mejorada de los cambios, reducción del ruido y las vibraciones y una arquitectura de baja fricción que incluye aceites de baja viscosidad, entre otros.
El nuevo Focus es el primer vehículo de la marca que se basa en la nueva plataforma C2 de Ford, que ha sido diseñada para mejorar la respuesta en caso de colisión, ofrecer "más espacio interior" y ofrecer una "aerodinámica mejorada" que permita una mejor eficiencia en el consumo de combustible, ha añadido la marca.
Esta plataforma ha supuesto una inversión de 600 millones de euros en la planta de producción de Ford en Saarlouis (Alemania).
En el exterior, la parrilla es más grande y en la zaga las luces traseras son de dos piezas, lo que permite una "apertura más versátil" de la tapa de la cubierta, mientras que las tecnologías de iluminación LED proporcionan señales claramente reconocibles en la luz del día y la oscuridad, ha señalado la marca.
En el interior, el panel de instrumentos superior y los paneles de las puertas están construidos con materiales de tacto suave para una "sensación de mayor calidad", ha detallado Ford.
En cuanto a los sistemas de ayuda a la conducción, Ford ha dotado al nuevo Focus el control de crucero adaptativo con Stop&Go, reconocimiento de señales de velocidad y centrado de carril, sistema de iluminación frontal adaptativa con iluminación predictiva y, por primera vez en un modelo de la marca en Europa, incorpora el Head Up Display.
Otras de las ayudas que están incluidas en el nuevo Focus son el asistente de maniobra evasiva, el sistema de información de puntos ciegos con alerta de tráfico cruzado, la cámara de visión trasera amplia, la alerta de dirección contraria y el Ford MyKey.
En materia de infoentretenimiento, el nuevo Focus monta la tecnología de módem integrado 'FordPass Connect' para los clientes en Europa, que convierte al vehículo en un punto de acceso Wifi móvil con conectividad para hasta 10 dispositivos, al tiempo que equipa Apple CarPlay y Android Auto.
.