Las importaciones netas de gas natural cayeron un 25 % en febrero

Las importaciones netas de gas natural se situaron en febrero en 28.538 gigavatios hora (GWh), un 25 % menos que[…]

Las importaciones netas de gas natural se situaron en febrero en 28.538 gigavatios hora (GWh), un 25 % menos que en el mismo mes de 2016, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).

Por tipo de combustible, las importaciones de gas natural licuado (GNL) descendieron un 53,8 %, mientras que las efectuadas por gasoducto subieron un 10 %.

En el acumulado enero-febrero, las importaciones netas de gas cayeron un 12,9 % y se situaron en 62.874 GWh.

En febrero descendieron las importaciones de Nigeria -un 36,1 % hasta los 2.542 GWh- y también las de Argelia, un 2,7 % hasta los 19.582 GWh, así como las de Qatar, un 24,6 % hasta los 2.704 GWh, y Perú, un 53,3 % hasta los 1.786 GWh.

Publicidad

Por el contrario, crecieron las importaciones procedentes de Francia, que aumentaron un 4,9 % hasta los 1.125 GWh, y las de Noruega, un 3,2 % hasta los 3.829 GWh.

Por zonas geográficas, las importaciones descendieron en todas, a excepción de Europa y Euroasia, que aumentaron un 3,5 %, gracias al ascenso de los suministros procedentes de Noruega y Francia.

El mayor descenso se dio en las importaciones procedentes de América Central y del Sur, con una caída del 62,3 %; seguida de Oriente Medio, con una disminución del 24,6 %, y África, del 12 %.

Los principales suministradores de gas natural a España en el acumulado anual son Argelia, con un 59,7 %; Nigeria, con un 13,4 %; Noruega, con el 9,3 %; y Qatar, con el 6,5 %.

Por su parte, las exportaciones aumentaron respecto a febrero del año pasado casi el doble, un 91,6 %, y se situaron en 3.039 GWh; de las que un 61,8 % se hicieron por gasoducto, con Portugal como principal destinatario (el 51,8 % del total), y un 38,2 % como gas natural licuado.

Además, tras tres meses sin exportaciones fuera de Europa y Eurasia, en febrero se exportó gas natural a Corea del Sur (1.076 GWh que representan el 35,4 % del total).

En el acumulado anual, las exportaciones se han incrementado también casi el doble (un 98,6 %), hasta los 6.545,9 GWh, de las que el 64,8% se hicieron por gasoducto y el 35,2% restante como GNL.

En portada

Noticias de