Wall Street ayuda al Ibex 35 a sostener los 9.400 puntos

El Ibex 35 se revaloriza un 1% y se mueve por encima de los 9.400 puntos, en una jornada donde el dinero vuelve a entra con alegría en la renta variable gracias al optimismo por la guerra comercial y por la posibilidad de un acuerdo comercial entre EEUU y China, después de que el pasado viernes ambos países retomasen las conversaciones.

15:00 horas. Wall Steet celebra los avances en la guerra comercial

Los principales indicadores de la Bolsa de Nueva York cotizan con subidas del 1% y celebran la posibilidad de acuerdo comercial entre China y Estados Unidos. Así, tanto el Dow Jones como el S&P 500 y el Nasdaq se revalorizan más del 1%. Estos avances provocan también que el Ibex 35 comience a acomodarse sobre los 9.400 puntos con ascensos del 1% con un empuje añadido de la banca.

13:45 horas. Siguen los avances

El Ibex 35 se revaloriza un 0,9% y se mueve ligeramente por encima de los 9.400 puntos, en una mañana donde el dinero vuelve a entra con alegría en la renta variable gracias al optimismo por la guerra comercial y por la posibilidad de un acuerdo comercial entre EEUU y China, después de que el pasado viernes ambos países retomasen las conversaciones.

Publicidad

No obstante, el analista de XTB Joaquín Robles considera que, aunque la predisposición es buena, las posturas aún están muy lejos, ya que el presidente estadounidense, Donald Trump, quiere un acuerdo total, lo que es "difícil de conseguir debido a la disparidad de opiniones".

En el plano empresarial, el mercado está pendiente de IAG, que sube el 1,08 % después de conocerse a primera hora que el grupo ha adquirido Air Europa por 1.000 millones de euros, una operación que se cerrará previsiblemente en la segunda mitad de 2020.

En el mercado secundario, el rendimiento del bono español a diez años se sitúa en el 0,294 %, con la prima de riesgo en 67 puntos básicos y la rentabilidad del bono alemán al mismo plazo en el -0,373 %, en tanto que el barril de crudo Brent -el de referencia en Europa- se vende a 62,25 dólares, el 0,55 % más que en su último cierre.

En el mercado español, Bankia es el valor del IBEX 35 que más sube, el 3,19 %, seguido de ArcelorMittal y Banco Santander, que ganan el 3,01 % y 2,73 %, respectivamente.

Asimismo, Acerinox, avanza el 2,18 %, tras lograr un beneficio neto de 113 millones de euros hasta septiembre, el 49 % menos que un año antes por la caída de la demanda y de los precios. Por el contrario, Meliá Hotels se deja el 1,95 % y Ence, el 1,78 %. De los más capitalizados, BBVA se anota el 2,10 %; Repsol, el 1,22 %; Inditex, el 0,46 %, y Telefónica, el 0,03 %, mientras que Iberdrola se deja el 0,33 %.

En el mercado continuo, Gestamp es la que más sube, el 7,31 %, seguida de Renta Corporación, que gana el 4,91 % al conocerse que obtuvo un beneficio neto de 8,1 millones de euros hasta septiembre, el 31 % menos que el mismo periodo del año anterior.

Por su parte, los derechos de Dia pierden un 6,51 %, seguido de los de GAM, que se dejan un 4,56 % y de Service Point, que baja el 3,72 %. Hasta las 12.00 horas, el mercado español de renta variable había negociado 808 millones de euros en acciones.

11:50 horas. En los 9.400 puntos

El Ibex 35 va a más y sube alrededor del 0,8%, con lo que vuelve a reconquistar los 9.400 puntos. El mismo tono positivo se ve en el resto de Europa, donde el Dax, el Cac, el Ftse y el EuroStoxx50 se revalorizan más del 1%. Las palabras del secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, asegurando que el acuerdo comercial con China está cerca y descartando aplicar aranceles a los fabricantes de vehículos europeos, han caído muy bien en el mercado, lo que provoca que el dinero entre con fuerza en la renta variable. 

En selectivo español, las mayores subidas ahora son para Bankia, que se dispara más de un 3%, en línea con el buen tono general que marcan los bancos, seguida por ArcelorMittal, que sube un 2,7%, También se anota un 2,7% Santander, que acaba de anunciar la compra del 50,1% del bróker británico de divisas Ebury, por el que pagará 400 millones de euros. Entre las entidades financieras, BBVA se anota un 2%, lo mismo que Sabadell, por un 1,7% que sube Bankinter. También se mantiene con avances del 1% IAG, que ha anunciado hoy la compra de Air Europa por 1.000 millones de euros, una operación que recibe el visto bueno de analistas e inversores. 

Con esta rebaja de las tensiones entre el gigante asiático y los americanos, "los inversores se desprenden de los activos refugios como el yen, que pierde fuerza con respecto al dólar", dicen los analistas de IG. La divisa más beneficiada de este parón por negociaciones es el dólar neozelandés, con muchos intereses económicos puestos en un acuerdo comercial. En Europa, el euro está prácticamente repitiendo precio contra el dólar y marca una paridad de 1,1157 unidades. 

Una apertura alcista

El Ibex 35 ha abierto la sesión con alzas que superan el 0,4%, lo que deja al selectivo cotizando en los 9,364 puntos. En el resto de Europa, el Cac el Ftse y el EuroStoxx600 suben un 0,3% en la apertura. En la bolsa española, la noticia esta mañana le pone la aerolínea IAG, que acaba de alcanzar un acuerdo con Globalia para comprar Air Europa por 1.000 millones de euros. 

Los titulares sobre la guerra comercial vuelven a estar otra vez en el foco de los inversores, tras conocerse que el secretario de Comercio, Wilbur Ross, se ha mostrado muy optimista respecto a la posibilidad de que Estados Unidos llegue a un acuerdo comercial de "fase uno" con China este mes y ha añadido que para que las compañías estadounidenses vendan componentes a Huawei van a llegar "muy pronto". Además, el presidente Trump ha informado de que el acuerdo comercial, si se completa, se firmará en algún lugar de los EEUU

"Todos son optimistas ante la perspectiva de logra al menos un acuerdo comercial parcial ", dice a Bloomberg TV Peter Bloomicevich, estratega de Suncorp Corporate Services. Ello "va a mantener la renta variable bastante respaldada", añade este experto. "Esperamos que las bolsas europeas abran al alza, siguiendo así la estela dejada esta madrugada por las bolsas asiáticas, las cuales han celebrado las buenas noticias conocidas durante los últimos días en relación a la marcha de las negociaciones comerciales entre EEUU y China", dicen en Link Securities.

Por si fuera poco, el sector de los fabricantes de coches europeos suben en el arranque un 1,3% tras declarar el propio Ross que no cree que sea necesario imponer nuevas tarifas a las importaciones de automóviles y de piezas para el automóvil procedentes de la Unión Europea. Es una buena noticia, ya que ello elimina la posibilidad de aranceles del 25% sobre la producción de automóviles, lo que ha lastrado al sector durante los últimos doce meses. 

Dentro del Ibex, los mejores sectores son los bancos y los valores cíclicos, en consonancia con las buenas noticias que llegan desde el frente comercial. Así, la mayor subida esta mañana es para ArcelorMittal, que se dispara un 3%, mientras que el fabricante de celulosa Ence y Acerinox suben el 2,5%, por un 2% que se revalorizan Bankia y Sabadell. 

Por la parte de abajo del selectivo, las mayores caídas esta mañana son para Meliá Hoteles, que baja casi un 1%, en tanto que Grifols, Iberdrola, Naturgy y Merlin Properties retroceden alrededor del 0,5%. En la agenda de hoy, el dato más relevantes con el que se enfrentarán los inversores esta mañana es el PMI de manufacturas de la zona euro, para el que se espera una lectura de 45,7 puntos. 

En los otros mercados, el euro se mueve esta mañana ligeramente a la baja contra el dólar y marca cambio en las 1,1155 unidades, mientras que el petróleo de tipo Brent cotiza también sin demasiados cambios, en los 61,55 dólares por barril .

En portada

Noticias de