Puerto de Motril, a la cabeza del país en crecimiento hasta febrero

El puerto de Motril (Granada) ha experimentado en los dos primeros meses del año un crecimiento en el tráfico de[…]

El puerto de Motril (Granada) ha experimentado en los dos primeros meses del año un crecimiento en el tráfico de mercancías cercano al 50 %, lo que representa al mayor aumento porcentual de todas las dársenas pertenecientes a puertos del Estado.

Según los datos de Puertos del Estado a los que ha tenido acceso Efe, la dársena granadina ha movido hasta finales de febrero 496.484 toneladas frente a las 335.718 que llevaba en el mismo periodo del año pasado, lo que representa un aumento del 47,89 %, cifra por encima de la media nacional, que se ha situado en el 6,9 %.

El segundo puerto con mayor crecimiento ha sido el de Santander, con el 36,31 %, seguido de Avilés (31,40 %) y Bilbao (28,34 %).

El aumento del puerto granadino ha venido marcada por la subida de la mercancía general transportada al norte de África, que ha registrado un aumento del 71,5%, además de los graneles líquidos, con un 59,5%.

Publicidad

Por contra, los graneles sólidos han descendido un 5,7 % en los dos primeros meses del año respecto al mismo período de 2017.

Por su parte, el tráfico ro-ro (transporte marítimo de mercancías en camiones) con los puertos de Tánger, línea operada por FRS, y Melilla, Nador y Alhucemas, de la naviera Armas, ha pasado de las 81.242 toneladas del año pasado a las 135.679 del mismo periodo de 2018.

Un crecimiento que trasladado a unidades de carga suponen 5.163 camiones de gran tonelaje.

La automoción y el textil son dos de los productos que en mayor medida han transitado por el puerto Motril, además de abonos naturales y aceites.

.

En portada

Noticias de