Las compras benefician más que las fusiones a las empresas de software

Las compras benefician más que las fusiones a las empresas de software, según un informe de la Cátedra para el[…]

Las compras benefician más que las fusiones a las empresas de software, según un informe de la Cátedra para el Fomento de la Innovación Empresarial sobre los procesos de fusiones y adquisiciones en la industria del software de Cataluña.

Según informa la Universitat Rovira i Virgili (URV), el autor del informe es el doctorando del Departamento de Economía Carlos Méndez-Ortega, que ha estudiado los procesos de fusión y adquisición de otras empresas para adquirir conocimiento.

El estudio concluye que es más beneficioso hacer una adquisición o fusión que no recibirla, tanto si se evalúan las ventas como la productividad.

Así, con respecto a las ventas, fusionarse tiene un impacto negativo para las empresas que crecen pero, en cambio, para estas mismas empresas, hacer una adquisición les afecta positivamente.

Publicidad

Por el contrario, las empresas que ya están decreciendo y son adquiridas por otra se ven afectadas negativamente en las ventas.

Si se analiza la afectación de estos procesos en la productividad, se observa que una fusión afecta positivamente a las empresas que están decreciendo.

También tiene un impacto positivo para las empresas que hacen una adquisición, pero es negativo para la empresa que recibe la adquisición, tanto y está en una situación de crecimiento como de descenso.

Para obtener estos resultados, se han combinado dos herramientas: el test de diferencias medias, para observar el estado anterior y posterior de las empresas cuando son objeto de fusiones o adquisiciones, y las regresiones, para medir el efecto sobre las ventas y la productividad.

.

En portada

Noticias de