La oposición desconfía de que Fomento ejecute su plan para Cercanías
La oposición de PSOE, Podemos y Ciudadanos ha valorado las inversiones de 850 millones de euros en la red de[…]
La oposición de PSOE, Podemos y Ciudadanos ha valorado las inversiones de 850 millones de euros en la red de Cercanías de la región anunciadas hoy por el Ministerio de Fomento, pero han desconfiado de que realmente se lleven a cabo tras años de "decepciones" y con una partida insuficiente en 2018.
Así, en declaraciones a Efe el diputado del PSOE Daniel Viondi ha asegurado que el plan presentado hoy es un "corta y pega" del presentado en 2009 por el Gobierno de Zapatero y ha asegurado que las medidas no podrán ejecutarse hasta finales de 2019 o principios de 2020 porque no hay suficiente presupuesto asignado.
Respecto a las nuevas infraestructuras, el socialista prevé que no se ejecutarán hasta 2023 y cree que lo anunciado supone un retroceso al no mencionar algunas obras ya planificadas y vincularlas a un estudio de movilidad.
Según Viondi, "la avería, la queja, la demanda del usuario en la prestación del servicio no se va a arreglar a corto plazo" y el plan presentado hoy es "ganar tiempo" y emprender una "huida hacia delante"
Por su parte, Alberto Oliver, de Podemos, ha valorado que este plan "llega tarde" ya que la situación de las infraestructuras ferroviarias es "dramática" y estas medidas deberían haberse ejecutado en el inicio y no el final de la legislatura
Además, las partidas presupuestarias del actual ejercicio "no llegan" y va a ser "imposible" que se ejecute "nada" de lo presupuestado en 2018 porque aunque se aprobasen las nuevas cuentas sería a mitad del año, según Oliver, que recuerda que Podemos pidió dar más recursos en este ejercicio con enmiendas las cuentas.
Las medidas anunciadas hoy "apuntan a un plan de choque que es imprescindible porque llevamos diez años dejando al Cercanías en un estado lamentable pero las demandas de los municipios no se acometen", ha añadido el diputado de la formación morada en declaraciones a Efe.
Además, ante los "años de decepciones" por la no ejecución de los planes anunciados por José Blanco (PSOE) en 2009 y por Ana Pastor, Podemos estará "vigilante" para que se cumpla lo anunciado.
También el diputado de Ciudadanos Juan Rubio ha señalado a Efe que las inversiones anunciadas son "absolutamente necesarias", pero ha añadido que tanto PP como PSOE "tienen experiencia en prometer planes millonarios a años vista para luego incumplirlos".
La formación naranja ha recalcado que desde el primer día defiende que es necesaria una mejora en el Cercanías y en la accesibilidad de la red y ha recordado que propuso devolver el precio del billete cuando los retrasos superen los quince minutos.
También Equo ha considerado "insuficiente" la partida presupuestaria asignada para este plan, que, resaltan, contiene medidas ya anunciadas, y ha pedido más medidas "de choque" para las "incidencias" diarias que sufren los usuarios de la red.
Según un comunicado del partido ecologista, pese al plan presentado hoy, en los presupuestos generales el PP sigue apostando "por la carretera y el AVE" y no por una "movilidad sostenible".
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha anunciado hoy un "plan de choque" para la mejora de la red de Cercanías en Madrid, con una inversión urgente de 580 millones de euros entre 2018 y 2019 para abordar el "deterioro" en el servicio.
Esta inversión para los dos próximos ejercicios estará integrada en un plan total de mejoras hasta 2025 que implicará una inversión global de más de 5.089 millones de euros.
.