Las vivencias de familias ganaderas de Grazalema, recogidas en un libro

Las vivencias de 21 familias de ganaderos jubilados del Parque Natural y Reserva de la Biosfera Sierra de Grazalema quedan[…]

Las vivencias de 21 familias de ganaderos jubilados del Parque Natural y Reserva de la Biosfera Sierra de Grazalema quedan recogidas en un libro editado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

"Payoyas y Merinas. Ganaderos en la Reserva" rinde homenaje a estos trabajadores de la ganadería en el 40 aniversario del enclave natural como reserva de la biosfera y relata las historias de hombres y mujeres como ejemplos de la relación entre las personas y su entorno medioambiental.

Las cabras payoyas y las ovejas merinas grazalemeñas son dos razas autóctonas, ambas en peligro de extinción, que viven en esta zona y cuya leche, de altísima calidad, es el secreto de los quesos de la Sierra.

Esta obra, que ha sido presentada hoy en Benaoján (Málaga) por el director general del Medio y Espacios Protegidos de la Junta, Javier Madrid y la alcaldesa de la localidad, Soraya García, cuenta con la participación de once autores.

Publicidad

El libro está ambientado principalmente en el periodo entre los años 50 y 80 del siglo XX y cuenta con 408 páginas, además de estar profusamente ilustrado con fotografías actuales y de entonces, así como dibujos de las tareas ganaderas, de la fauna y flora, y recrea anécdotas concretas de los protagonistas.

A la presentación también han acudido los delegados territoriales de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de las provincias de Málaga y Cádiz, Adolfo Moreno y Ángel Acuña.

La publicación ha sido dirigida y coordinada por José Manuel Quera Fernández de Malina y su autoría corresponde a once personas, mientras que la ilustración ha corrido a cargo de Fernando Álvarez Fernández, Manuel Moral Castro y Juan Carlos Soto Sánchez.

.

En portada

Noticias de