El Consell destina 660.000 euros contra intrusismo en alojamientos turísticos

La Agència Valenciana del Turisme (AVT) ha convocado unas nuevas ayudas, dotadas con 660.00 euros, dirigidas a la realización de[…]

La Agència Valenciana del Turisme (AVT) ha convocado unas nuevas ayudas, dotadas con 660.00 euros, dirigidas a la realización de campañas de sensibilización, concienciación y lucha contra el intrusismo en la oferta de alojamiento turístico de la Comunitat Valenciana.

La Generalitat ha indicado en un comunicado que esta orden de ayudas publicada en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) constará de campañas de publicidad, así como edición de folletos, dípticos, trípticos, carteles, además de congresos, foros y seminarios vinculados con esta temática.

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha recordado que "la Agència Valenciana del Turisme sigue trabajando intensamente para fomentar la inscripción en el registro oficial de viviendas turísticas de la Generalitat y aflorar, de este modo, la oferta de la Comunitat no declarada".

Estas ayudas van dirigidas a asociaciones y empresas del sector turístico valenciano y el plazo de presentación de solicitudes es de 20 días hábiles desde el día siguiente a su publicación, es decir, el 5 de abril.

Publicidad

El importe máximo de ayuda global por beneficiario del programa de esta resolución será de 150.000 euros en el caso de asociaciones y 50.000 euros en el caso de empresas.

Según el secretario autonómico de Turisme, durante el primer trimestre de 2018 han conseguido que 4.233 nuevas viviendas turísticas se registren oficialmente en la Comunitat Valenciana.

Por provincias, en Alicante han registrado 2.620 nuevas altas de viviendas turísticas, en Castellón 1.111 y en Valencia 502. Además, en el caso de la ciudad de València se han registrado 220 nuevas viviendas turísticas del 1 de enero al 1 de abril.

Estos datos muestran que la evolución en el registro durante 2018 es mayor que la realizada en el mismo periodo de 2017, ya que en las mismas fechas en la Comunitat Valenciana se registraron 3.390 nuevas viviendas turísticas.

Durante el año 2017, fueron unas 16.189 nuevas viviendas turísticas las que se dieron de alta en el registro, 4.566 más que las registradas en 2016 (11.623) y cuatro veces más que las de 2014 (3.799).

Para Francesc Colomer, este incremento significa "un notable esfuerzo en una lucha inacabada de lo que tiene que ser la defensa de una economía no sumergida y de una oferta alegal que tiene que aflorar".

El responsable de Turisme ha explicado que, además de esta nueva orden de ayudas, durante este año se ha establecido un "amplio calendario de actuaciones", entre las que se incluyen entre un incremento de inspecciones, colaboración con la Policía Autonómica y con todos aquellos municipios más afectados por esta problemática de viviendas turísticas alegales.

.

En portada

Noticias de