La Junta tiene comprometidas ayudas para incorporar a 2.700 jóvenes al campo

La Consejería de Agricultura y Ganadería tiene "comprometidas" ayudas para la incorporar a la agricultura y la ganadería de Castilla[…]

La Consejería de Agricultura y Ganadería tiene "comprometidas" ayudas para la incorporar a la agricultura y la ganadería de Castilla y León a 2.700 jóvenes, con lo que cumpliría en un 54% el objetivo de incorporación juvenil en toda la legislatura.

Este dato fue ofrecido por el secretario general de la Consejería de Agricultura y Ganadería, Eduardo Cabanillas, en la comisión correspondiente de las Cortes de Castilla y León, en la que compareció para informar sobre el desarrollo rural.

El secretario general de Agricultura y Ganadería ha indicado que las dos últimas convocatorias de ayudas a la incorporación juvenil están dotadas con 30 y 35 millones de euros, aunque ha reconocido las dificultades que existen para animar a los jóvenes a incorporarse a la actividad agraria y ganadera.

Eduardo Cabanillas, que ha comparecido a petición del Grupo Podemos, en lugar del viceconsejero de Desarrollo Rural, Jorge Llorente, ha resaltado el compromiso alcanzado por el Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 y que en el anterior, hasta el año 2013, se ejecutó en un 99,96%.

Publicidad

El secretario general de Agricultura y Ganadería ha ratificado el compromiso de la Consejería con la agricultura ecológica, al que en la comunidad pertenecen unos 500 productores, aunque ha reconocido que existen dificultades para difundir la de carácter extensivo y que se trata de "un nicho de producción al que se debe apoyar pero no es la solución a la agricultura y la ganadería de Castilla y León".

La portavoz de Podemos en la Comisión de Agricultura, Natalia del Barrio, ha reclamado más apoyo a la agricultura ecológica, de la que ha dicho que "tiene escasa implantación", especialmente en la mejora de los canales de comercialización.

También ha demandado más ayudas, aunque sean al margen del Programa de Desarrollo Rural, para propiciar un mayor protagonismo de la mujer en el medio agrario y ganadero y la expansión de la titularidad compartida.

El portavoz de Podemos, Ignacio Delgado, ha advertido que "queda mucho por recorrer" en la fusión de las cooperativa agrarias, tras lo que ha exigido un mayor apoyo a las razas autóctonas y ha puesto como ejemplo el caballo losino, al que la Junta, según su criterio, no le presta la suficiente atención.

El portavoz del PSOE, Juan Luis Cepa, ha expuesto las dificultades para cumplir el objetivo de incorporar a 5.000 jóvenes al campo de Castilla y León y ha reivindicado un incremento de la participación nacional en la financiación del PDR.

Ante esta reivindicación, el secretario general ha asegurado que la Junta ya se ha dirigido a la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina.

Jorge Domingo Martínez, del PP, ha destacado el hecho de que en Castilla y León funcionen 44 grupos de acción local y ha señalado que el cumplimiento del 99,9% del PDR del periodo anterior ha permitido que a Castilla y León puedan llegar 1.820 millones hasta 2020.

.

En portada

Noticias de