El tráfico de mercancías sube en Avilés un 31,4% y baja en Gijón un 16,6%
El puerto de Avilés registró en los dos primeros meses del año un aumento del tráfico de mercancías del 31,4[…]
El puerto de Avilés registró en los dos primeros meses del año un aumento del tráfico de mercancías del 31,4 por ciento, hasta 889.998 toneladas, una tendencia que contrasta con la caída de un 16,6 por ciento en El Musel, hasta 2,75 millones de toneladas.
El de Avilés registró el tercer mayor incremento entre los puertos del Estado, mientras que el de Gijón se anotó la tercera mayor caída, pese a lo cual se mantiene como el décimo puerto con mayor volumen de tráfico.
El tráfico de mercancías en los puertos españoles ascendió a 87,9 millones de toneladas en los dos primeros meses del año, un 6,9 % más que en igual periodo de 2017, según datos de Puertos del Estado.
En febrero, el tráfico portuario se situó en 41,5 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 3 % respecto al mismo mes del año pasado.
En el acumulado de enero y febrero, destacan los crecimientos del tráfico registrados en los puertos de Motril (47,9 %), Santander (36,3 %) y Avilés (31,4 %).
Por el contrario, los mayores descensos correspondieron a Ferrol-San Cibrao (31,9 %), Melilla (17,4 %) y Gijón (16,6 %).
No obstante, los puertos con más tráfico fueron el de Algeciras (17,2 millones de toneladas, un 8,9 % más), el de Valencia (11,2 millones, un 0,9 % más) y el de Barcelona (10,8 millones, un 23,13 % más).
El número de buques mercantes que atracaron en los puertos españoles ascendió en los dos primeros meses del año a 21.857, un 5,5 % más que en igual periodo de 2017.
Por tipos de mercancía, el tráfico de graneles líquidos aumentó un 1,1 % y el de graneles sólidos, un 10,6 %.
En el capítulo de mercancía general, la que viajó en contenedores creció un 10,6 % y la convencional, un 9,8 %.
.