EDF pondrá 8.000 millones de euros hasta 2035 en capacidad de almacenamiento
La compañía francesa EDF presentó hoy un plan para desarrollar 10 gigavatios de almacenamiento de electricidad adicionales en el horizonte[…]
La compañía francesa EDF presentó hoy un plan para desarrollar 10 gigavatios de almacenamiento de electricidad adicionales en el horizonte de 2035, que se añadirán a a los 5 gigavatios que explota actualmente y para los que prevé invertir 8.000 millones de euros.
Uno de los objetivos de este plan es convertir EDF en "el líder en Francia y en Europa" en el mercado de los clientes particulares gracias a su oferta de autoconsumo, con un dispositivo que incluye baterías, explicó el grupo estatal francés en un comunicado.
Otro de sus mercados prioritarios en el almacenamiento de electricidad es el africano, donde, apoyándose en acuerdos locales, espera llegar a disponer en 2035 de una cartera de 1,2 millones de clientes que no estén conectados a la red.
En los doce próximos meses, Electricité de France (EDF) ha programado la puesta en servicio de "al menos tres" proyectos de baterías para respaldar el sistema eléctrico.
También la extensión de su propuesta para acceder al servicio de electricidad mediante placas solares en Ghana, partiendo del "éxito" que ha tenido en Costa de Marfil, donde ha realizado 15.000 instalaciones.
En el terreno de la investigación en materia de almacenamiento, la empresa dedicará 70 millones de euros en el periodo 2018-2020. A eso se sumarán los 15 millones que su filial para empresas emergentes EDF Nouveaux Business consagrará en los próximos dos años a proyectos vinculados al almacenamiento de electricidad.
.