Visitas Narradas por los caminos del Vino recorren el Logroño del siglo XIX
La concejal de Comercio, Cultura y Turismo de Logroño, Pilar Montes, ha presentado hoy la nueva edición de las Visitas[…]
La concejal de Comercio, Cultura y Turismo de Logroño, Pilar Montes, ha presentado hoy la nueva edición de las Visitas Narradas por los Caminos del Vino, que estarán ambientadas en el Logroño del siglo XIX y comenzarán durante la próxima Semana Santa.
Montes, acompañada de los actores Carles García y César Lladó, que participan en el desarrollo de las visitas narradas, ha explicado en rueda informativa que esta actividad es "uno de los recursos más demandados por los turistas", que el pasado año congregó a 2.603 visitantes.
A través de estas rutas, "tanto turistas de otras localidades, como cientos de Logroñeses, se acercan a descubrir la historia de la ciudad, contada de una forma amena y divertida", en lo que ha definido como "una propuesta turística interesante y copiada por responsables de Turismo de otras ciudades".
Ha indicado que en esta edición serán tres personajes de inicio del siglo XIX los que relaten a todos los visitantes los "avatares de la invasión francesa, el desarrollo de los mercados y la venta de vino al por mayor y al por menor durante esta época en Logroño".
Durante las rutas también se mostrará la "evolución arquitectónica y social de la ciudad, el teatro en Logroño, los grandes gobernantes del siglo, el cambio en la calle Portales, la transformación de la Plaza del Mercado, la calle Herrerías y Mercaderías, las bodegas, los calados y su transformación comercial", ha indicado.
García ha aclarado que a través de estas rutas y de "explicaciones rigurosamente históricas y veraces, pero tamizadas por el humor y mediante la creación de vínculos con el imaginario de los visitantes", se mostrará cómo ha evolucionado Logroño desde el siglo XIX.
Ha explicado que durante las rutas interpreta al noble Fernando de Bobadilla, quien mostrará "cómo vivía la burguesía" y recordará a "distintos ilustres logroñeses de la época como Sagasta, Espartero y el diputado Amós Salvados".
En contraste a este "pequeño burgués", el actor César Lladó ha comentado que interpretará a Melitón, un "humilde artesano que representa al pueblo llano que en ocasiones se siente oprimido por los poderes públicos".
A estos dos personajes se unirá Melitona, una tejera que permitirá a los visitantes "desplazarse por la historia del siglo XIX a través de Logroño y conocer cómo se construyeron las murallas, la creación del Espolón como núcleo de referencia de la alta burguesía y la construcción del Teatro Bretón", ha agregado.
Durante Semana Santa, Montes ha anunciado que se llevarán a cabo un total nueve pases de estas rutas teatralizadas, los días 29, 30 y 31 de marzo y 1 y 2 de abril, con un recorrido que durará aproximadamente 60 minutos.
En total, se desarrollarán 109 visitas a lo largo de todo el año, concretamente en Semana Santa, el 1 de mayo, durante los meses de verano (julio, agosto y septiembre), el 12 de octubre, el 1 de noviembre y concluirán en el puente de diciembre.
La ruta partirá desde la Oficina de Turismo, con los tres anfitriones vestidos acordes a la época del siglo XIX que guiarán a los asistentes por la historia, la arquitectura, la sociedad y la cultura de esos años.
Estas visitas narradas finalizarán en el Calado de San Gregorio, con la cata de un vino de una de las bodegas de la ciudad, junto a la degustación de una tapa de un producto de la Denominación de Origen La Rioja, sumergidos en "una breve charla sobre las actuales bodegas de la ciudad", ha concluido.
.