Aumenta la demanda de plazas hoteleras por parte de españoles, según Hosbec
La patronal Hosbec ha informado hoy de que en los tres primeros meses de 2018 ha aumentado la demanda de[…]
La patronal Hosbec ha informado hoy de que en los tres primeros meses de 2018 ha aumentado la demanda de plazas hoteleras por parte del mercado español en la Comunitat Valenciana, tras la caída de hasta un 10 por ciento del pasado año, y se recuperan cifras similares a los años 2015 y 2016.
En lo que llevamos de año "en el producto de sol y playa se constata una recuperación del mercado español, que había caído en 2017 con fuerza", y que había generado preocupación en el sector, según ha señalado hoy la secretaria general de Hosbec, Nuria Montes, en un desayuno informativo para presentar la asociación empresarial en València.
Respecto a las previsiones para las fiestas de Semana Santa, Montes ha informado de que se prevé una ocupación hotelera media de entre el 75 y el 77 % en València, una cifra que podría aumentar si se confirman los datos de una buena climatología.
En la Costa Blanca, ha añadido, la cifra será mayor con una ocupación de entre el 80 y el 85 %, mientras que en la ciudad de Benidorm se espera alcanzar el 90 %.
La secretaria general de Hosbec ha destacado que la situación geográfica de la Comunitat, ubicada en un radio de acción de entre 3 y 4 horas de coche de los principales puntos de partida del turista nacional, así como el papel del aeropuerto de València en la conectividad con el extranjero, por el que pasan un 50 % de las reservas internacionales.
"El reparto de nacionalidades extranjeras es amplísimo, no hay una nacionalidad que destaque por encima de otra", ha añadido Montes, quien ha destacado asimismo la importancia de ligar este turismo con la oferta de cruceros en la que València "puede posicionarse muy bien, y es una tarta de mercados internacionales que vemos como una fortaleza".
Al respecto, el presidente de Hosbec, Antonio Mayor, ha señalado que Barcelona sigue siendo la primer destino del turista extranjero crucerista, y considera que València podría posicionarse en este sector con la venta de un paquete mas completo que ofreciera una estancia en la ciudad de tres o cuatro días y después el crucero por el Mediterráneo.
Mayor ha manifestado asimismo que el mercado británico supone el 45 % del turista extranjero que realiza estancias hoteleras en la ciudad de Benidorm, y las reservas de plazas hoteleras para el próximo verano del turista de esta nacionalidad ha aumentado un 8 % respecto a 2017, mientras que en otros destinos tradicionales, como Canarias o Baleares, ha bajado entre 5 y 8 puntos.
Mayor ha destacado asimismo la competencia de Turquía, Túnez y Croacia como nuevos destinos de oferta hotelera resort, pero ha asegurado que en Benidorm "se ha fidelizado" al mercado británico "ya que su nivel de satisfacción con la oferta de la ciudad "es muy alto y nos hace estar tranquilos ante la competencia.
.