Junta insta a Ayuntamiento Jaén pedir declaración para frenar degradación
El consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Felipe López, ha instado hoy al Ayuntamiento de Jaén[…]
El consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Felipe López, ha instado hoy al Ayuntamiento de Jaén a pedir la declaración de Área de Rehabilitación y Regeneración Urbana (ARRU) para frenar la degradación que padece el casco histórico de la ciudad jiennense.
El consejero, en una visita al casco histórico de la ciudad, se ha mostrado a disposición del consistorio para coordinar, cuanto lo solicite, las intervenciones encaminadas para evitar el deterioro urbano y mejorar la infravivienda en esta zona.
Durante la visita, en la que ha tenido la oportunidad de conocer la situación por parte de los representantes vecinales, López ha planteado al Gobierno local que apruebe el Plan Municipal de Vivienda para que "coordinar todas estas actuaciones y definir los barrios del casco histórico como ARRU".
"La Junta está dispuesta a arrimar el hombro, pero el Ayuntamiento tiene que ponerse manos a la obra, reunirse con las asociaciones vecinales de la zona, definir la ARRU y delimitar el contorno de la actuación", ha insistido López.
El consejero ha propuesto una actuación concertada de todas las administraciones para impulsar una regeneración y rehabilitación integral, con "compromiso de financiación por todas las partes y que incluiría tanto la rehabilitación de viviendas como la creación de equipamientos públicos y construcción de vivienda nueva".
El casco antiguo de Jaén dispuso, entre los años 2005 y 2013, de un área de Rehabilitación Concertada (ARC), impulsada por el Gobierno andaluz, que durante ese periodo supuso una inversión de 6,8 millones.
Además, en esos años la Junta ejecutó dos promociones de vivienda, una en la calle Almagro, consistente en una promoción de 5 viviendas con una inversión de 514.000 euros, y otra en la calle Cruz de la Magdalena, donde se construyeron cuatro viviendas, con un presupuesto de 676.700 euros.
También se ejecutaron dos actuaciones de espacios públicos en el barrio de San Vicente de Paul, con una inversión total aproximada de 350.000 euros, así como la construcción de un Centro de Servicios Sociales en la calle Santo Domingo, actuación que contó con una inversión de más de 942.000 euros.
Actualmente, desde el Gobierno andaluz se está analizando la viabilidad para la ejecución de un proyecto de intervención en el suelo de Hornos Negros, donde se promovería la construcción de entre 12 y 15 viviendas protegidas en compraventa en el mencionado solar.
Cuatro son las áreas de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) declaradas en la provincia jiennense, que se encuentran en Polígono del Valle, en Jaén; Arrayanes, Linares; Lagunillas, en Andújar; y el centro histórico de Baeza.EFE
1010305
abs/avl
.
.