Una exposición itinerante recorre los pueblos vascos del Camino Ignaciano
Una exposición itinerante recorrerá hasta agosto los municipios vascos del Camino Ignaciano para promocionar el valor cultural, histórico y paisajístico[…]
Una exposición itinerante recorrerá hasta agosto los municipios vascos del Camino Ignaciano para promocionar el valor cultural, histórico y paisajístico del trayecto que Ignacio de Loyola hizo en el siglo XVI desde su localidad natal de Azpeitia a la catalana de Manresa.
La muestra ha sido inaugurada hoy en la localidad guipuzcoana de Zumarraga por el consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Alfredo Retortillo, en un acto al que han asistido también los alcaldes de esta localidad guipuzcoana, de Azpeitia y Oñati.
Retortillo ha dicho que la iniciativa "busca revalorizar" el Camino Ignaciano y "sensibilizar" sobre su importancia, tanto a los habitantes de las comarcas por las que pasa como a los visitantes.
Ha subrayado además la importancia de apostar por este tipo de recursos turísticos por la clase de visitantes que atraen, "respetuosos con el entorno" e interesados en conocer lugares fuera de los principales focos de atracción, lo que se ajusta a "la estrategia de sostenibilidad" por la que apuesta su departamento.
La muestra itinerante ha comenzado hoy en Zumarraga, continuará por territorio guipuzcoano en Azpeitia y Arantzazu-Oñati, y discurrirá también por Álava, donde recalará en Araia, Santa Cruz de Campezo, Laguardia y Lapuebla de Labarca, entre otras localidades.
Las capitales vascas acogerán posteriormente la exposición, que conforman unos cubos con información sobre las 7 etapas y 150 kilómetros que tiene el Camino Ignaciano a su paso por Euskadi.
El departamento vasco de Turismo ha editado asimismo el primer folleto del Camino Ignaciano completo en colaboración con el resto de comunidades autónomas que recorre.
.