MC Cartagena estudia revocar nombramiento de Segado al frente del Puerto

MC Cartagena ha anunciado hoy en un comunicado de prensa que estudiará las vías para revocar el nombramiento de Joaquín[…]

MC Cartagena ha anunciado hoy en un comunicado de prensa que estudiará las vías para revocar el nombramiento de Joaquín Segado como presidente del Puerto de Cartagena "por no ajustarse a la normativa".

Tras la toma de posesión, el secretario general de MC Cartagena, José López, ha llamado la atención sobre "la incertidumbre generada en la sociedad por la escasa formación académica y nula experiencia profesional de Segado", lo que, en opinión del dirigente de la formación cartagenerista, "le incapacita para un puesto de enorme responsabilidad".

En este punto, López ha reseñado que "los cartageneros y el resto de habitantes de la Región estaríamos más tranquilos si el máximo responsable del Puerto de Cartagena ostentara la cualificación requerida, como sus colegas de Algeciras, Vigo o Valencia, cuyo organismo público es dirigido por un ingeniero, biólogo o economista, por citar solo tres ejemplos".

"Desgraciadamente, en Cartagena volvemos a ser menos, dejando nuestro puerto y la generación de recursos en alguien cuyos méritos se limitan a una especial habilidad en la pegada de carteles y conseguir hipotecas sin necesidad de avalistas, además de ser capaz de abrir la puerta del Palacio Aguirre con presteza y puntualidad", añade.

Publicidad

"Nuestras dudas se fundamentan en la propia normativa de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante", ha continuado López, "cuyo artículo 31 obliga a un nombramiento cuya elección deberá ceñirse a personas de reconocida competencia profesional e idoneidad".

"Obviamente, sus estudios de Turismo y su título de Bachiller no parecen avales suficientes para validar el nombramiento, que no es sino otro reparto de sillones para acallar los deseos de Segado de aspirar a la Alcaldía de Cartagena", añade.

López ha lamentado que hayan "convertido a Segado en el puesto mejor remunerado de la Comunidad con 90.000 euros anuales, doblando lo que venía percibiendo como asesor del Gobierno regional en sus vacaciones en el Palacio Aguirre".

Para finalizar, López ha censurado que se repita "el dedazo que ya aupó a Antonio Sevilla, aunque éste, al menos, era licenciado en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos".

"No será el último nombramiento de estas características en las filas populares, ya que otros miembros, con notables limitaciones formativas y escaso currículo profesional serán aupados o aupadas a primeras filas en próximas semanas. Pero ése será otro capítulo", auguró.

.

En portada

Noticias de