BNG urge activar plan metropolitano de Vigo y vecinos dejen de ser "rehenes"

El BNG defenderá en el próximo Pleno del Parlamento de Galicia una proposición no de ley en la que urgirá[…]

El BNG defenderá en el próximo Pleno del Parlamento de Galicia una proposición no de ley en la que urgirá a Xunta y Ayuntamiento de Vigo que activen el plan de transporte metropolitano y dejen de usar como "rehenes" a los vecinos de los municipios afectados "por intereses partidistas".

La formación nacionalista, que ha llevado o llevará a todos los ayuntamientos del área una moción similar, sostiene que Xunta y Ayuntamiento de Vigo pueden poner en práctica parte del convenio que firmaron, junto con la concesionaria del transporte urbano de Vigo, Vitrasa.

Y en aquello en lo que discrepan, el reparto de las bonificaciones de los trayectos en Vigo que no sean estrictamente de transporte metropolitano, que lo diriman por la vía de lo contencioso administrativo, según ha expuesto en rueda de prensa la alcaldesa de Moaña, Leticia Santos.

Santos, acompañada del diputado autonómico Luis Bará y de representantes del BNG en los municipios del área que firmaron un convenio aparte de transporte metropolitano, ha criticado en rueda de prensa que la Xunta optara por recurrir no este aspecto concreto, sino la constitución del Área Metropolitana.

Publicidad

También ha reprochado al alcalde de Vigo, Abel Caballero, que haya "aparcado" el convenio y ahora pretenda "discriminar" en el acceso a las bonificaciones en el transporte urbano en la ciudad olívica, al vincularlo al empadronamiento, lo que considera "antidemocrático".

Santos ha rechazado por "inasumibles" los convenios bilaterales de los que habla Caballero con los municipios que estuvieron en su día del lado de las tesis de Vigo en el Área Metropolitana, por cuanto ya asumen el coste de la implementación del transporte metropolitano sin tener competencias en la materia.

En el caso de Cangas, ese gasto se eleva hasta los 105.000 euros, y en el de Moaña, hasta los 29.000.

Por eso, ha reclamado a la Xunta la convocatoria de la comisión de seguimiento de dicho plan, que tendría que celebrarse cada seis meses, pero la última vez que se celebró fue hace casi un año, y en este foro "a lo mejor tenemos que ver hasta dónde financiamos".

Ahora bien, ha descartado que, de persistir en sus posturas Xunta y Ayuntamiento de Vigo, el resto de municipios se vayan a descolgar del convenio que firmaron aparte "por seriedad y por compromiso" con sus vecinos.

"No presido un ayuntamiento discriminador ni insolidario", ha proclamado la alcaldesa de Moaña.

El diputado Luis Bará ha tachado de "lamentable" la "escalada continua de confrontación" protagonizada por Xunta y Ayuntamiento de Vigo en diferentes frentes, el Área Metropolitana, el suministro del agua o la candidatura de Cíes a patrimonio de la humanidad.

.

En portada

Noticias de