Routes Europe reúne en abril en Bilbao a 1.200 profesionales del sector aéreo

Unos 1.200 delegados de 110 líneas aéreas y 300 aeropuertos, autoridades del transporte y agentes turísticos participarán en Bilbao entre[…]

Unos 1.200 delegados de 110 líneas aéreas y 300 aeropuertos, autoridades del transporte y agentes turísticos participarán en Bilbao entre los días 22 y 24 de abril en el congreso Routes Europe 2018, el evento de conexión aérea más importante de Europa.

Ya están concertadas más de 4.800 reuniones de negocios para este congreso, en el que los profesionales más influyentes del sector valoran y deciden a medio y largo plazo cuáles serán las nuevas conexiones aéreas europeas.

Routes Europe 2018, que tendrá lugar en los pabellones del Bilbao Exhibition Crentre (BEC), en Barakaldo, ha sido presentado hoy por los consejeros del Gobierno Vasco Alfredo Retortillo (Turismo) y Arantxa Tapia (Desarrollo Económico e Infraestructuras), la diputada foral vizcaína de Administración Pública, Ibone Bengoetxea, y el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto.

Han explicado que Routes Europe constituye el principal foro de encuentro entre aeropuertos e instituciones con las principales compañías aéreas.

Publicidad

Junto a las reuniones profesionales, el evento acogerá la presentación de veinte ponencias de representantes de "primerísimo nivel", entre los que estará el bilbaíno Álex Cruz, presidente y consejero delegado de British Airways.

Retortillo ha destacado que Routes Europe, que congrega a los tres agentes principales en el diseño e impulso de las conexiones aéreas, como son las aerolíneas, los aeropuertos y los destinos, constituye una "oportunidad única" para mostrar las infraestructuras vascas de transporte y los atractivos de Euskadi como destino turístico.

El evento, según ha remarcado el consejero de Turismo, debe servir para "mejorar" la propia conectividad aérea del País Vasco y para incrementar las posibilidades de la ciudadanía vasca para viajar a nuevos destinos.

Tapia ha dicho que el País Vasco mostrará en el congreso un modelo de gestión aeroportuaria que funciona de forma "conjunta, integrada y complementaria" a través de "tres terminales -Loiu, Foronda y Hondarribia- de un aeropuerto que funciona en Euskadi".

La consejera ha explicado que en el congreso se pondrá de relieve el potencial de los aeropuertos vascos y su "estratégica situación" en el sudoeste de Europa y en el Eje Atlántico, tanto para la conectividad de viajeros como de mercancías.

La diputada foral Ibone Bengoetxea ha puesto de relieve que un 32,8 por ciento de los 1,4 millones de turistas que llegaron a Bizkaia en 2017 lo hicieron en avión, y ha resaltado el carácter de este territorio como "principal puerta a la bahía de Europa".

El alcalde Aburto ha destacado la "gran oportunidad" que supone Routes Europe para "impulsar el posicionamiento internacional de Bilbao" y ha expresado su deseo de que el congreso "deje poso" en forma de generación de actividad económica y empleo.

El evento es también, según el regidor, una ocasión para situar el territorio como "destino turístico de primer nivel" y como "empuje para mejorar la conectividad de Bilbao con el resto del mundo" y para que "las empresas estén mejor conectadas".

Ha indicado que en 2018 el aeropuerto de Bilbao tiene 68 enlaces con 49 aeropuertos de 16 países a través de 19 compañías aéreas.

Los representantes institucionales han dicho que no se ha hecho un cálculo del impacto económico que puede tener Routes Europe en Euskadi y han indicado que, a la vista de otras ediciones de este evento, los resultados en forma de generación de conexiones aéreas suelen notarse "a medio y largo plazo, en dos o tres años".

De forma paralela al congreso, se han programado unas visitas guiadas por Bizkaia, Gipuzkoa y Álava para mostrar el potencial turístico de la comunidad que incluirán citas gastronómicas y recorridos urbanos para conocer polos de atracción como el museo Guggenheim o el Casco Viejo de Bilbao, entre otros.

.

En portada

Noticias de